arte Urbano

Páginas: 11 (2531 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
6

Reflexiones sobre la
Cotidianeidad y la Ciudad
Ana Rosenblüth
En este escrito intentaré esbozar una relación
entre arquitectura y lo cotidiano. Me refiero a la
arquitectura en su sentido amplio, inmersa en el
ámbito urbano y creadora de ciudad. Lo cotidiano
es en realidad todo. Es nuestra vida diaria y
aquello que la constituye. Sin embargo lo
cotidiano es raramente estudiado comotal.
Intento aquí recuperar lo cotidiano como imprescindible para construir ciudades a escalas más
humanas. La premisa básica es que lo cotidiano está
permanentemente informando aquello que se
construye. El objeto construido, a su vez, se
transforma y plasma a través de la acción cotidiana.
¿Qué es lo cotidiano?
Lo cotidiano, en general, puede definirse como
lo rutinario, aquello que ocurredía tras día y que
se transforma en nuestra realidad más permanente.
En el sentido sociológico, y de acuerdo a la
definición de los autores interaccionistas simbólicos
(Berger y Luckman, 1968), la vida cotidiana emerge
del conjunto de interacciones subjetivas sujeto–
sujeto, sujeto-objeto, donde la subjetividad
adquiere un significado propio y se transforma en
una realidad independiente através de la acción.
Es decir, la actividad humana transforma el mundo
de interpretaciones subjetivas en una realidad
objetiva y coherente. El mundo de la realidad cotidiana
es el mundo del sentido común, aquel que se experimenta en estado de vigilia, aquel que proporciona
orden y otorga sentido y significado al aquí y ahora.
El mundo cotidiano está compuesto por distintos
ámbitosidentificables de la vida, como el hogar, la
calle, el metro, el parque, el lugar de trabajo y las
instituciones. Contiene el quehacer de los residentes
urbanos, sus rutinas ordinarias como son el comprar,
comer, moverse de un lado a otro en automóvil, en
micro, o a pie, trabajar y recrearse, entre otras. Pero
la riqueza de la vida cotidiana se extiende más allá
de éstas para incluir una variada,compleja y amplia
red de significados diversos, múltiples y cambiantes.
Así, pese a que vivimos la cotidianeidad como un
todo coherente, distintas personas experimentan la
realidad de manera diversa, de acuerdo a su cultura,
nivel socioeconómico, edad, género y etnia. La cotidianeidad se ordena, sin embargo, a través de roles
prescritos y predeterminados, los que nos anteceden
y a los cualesaccedemos cuando formamos parte
activa de la sociedad. Pero estos roles prescritos no
son inmodificables, y los seres humanos los reconstruyen, moldean, resisten y cambian a través de su actuar.
ARQ Lo cotidiano de la arquitectura

Lo cotidiano y su sentido urbano
La ciudad puede definirse como el espacio donde se desarrolla el quehacer cotidiano. La
modernidad intentó construir ciudades apartir
de un método universal que intentaba reproducir
una verdad esencial arquitectónica única. Se
buscaba soluciones empaquetadas y replicables,
aplicadas a todo modelo de ciudad, en donde se
visualizaba un sujeto tipo, con acciones y
necesidades predecibles. Muchos de estos
proyectos, sin embargo, no dieron el resultado
esperado. Centros urbanos vacíos y sin uso,
suburbios carentes deidentidad, viviendas
sociales transformadas en ghettos de pobreza y
violencia, fueron algunos de los resultados de un
diseño que buscaba orden y control en lugar de
incorporar a la persona ordinaria, su cultura y las
necesidades que surgían a partir del acontecer
cotidiano. El espacio urbano cotidiano, sin
embargo, es el nexo entre distintos ámbitos.
Representa la zona de transiciónsocial, y la
posibilidad para nuevos arreglos sociales y formas
de imaginación (Crawford, 1999).
Lefebvre llama la atención a la importancia de
que la realidad aparentemente trivial cotidiana
constituye la base de toda experiencia social y la
verdadera forma de contestación política. Para
él la vida cotidiana es la pantalla en la cual la
sociedad proyecta su luz y su sombra, su poder y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arte urbano
  • arte urbano
  • ARTE URBANO
  • Arte Urbano
  • Arte urbano
  • Arte Urbano
  • Arte urbano
  • Arte urbano.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS