ARTICULO MINOR CRISTIAN GOMEZ

Páginas: 12 (2998 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
AVANCES DE COLOMBIA EN DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD Y COMERCIO

AUTOR
CRISTIAN GÓMEZ



ASESOR
RAÚL ACOSTA MESA





UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR
PROGRAMA EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
MINOR EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
CARTAGENA, 23 DE MARZO DE 2012





Índice
Resumen
Abstract

1. Marco Teórico y Conceptual

2. Análisis de los indicadores de avances de Competitividad yComercio de Colombia

3. Conclusiones

4. Bibliografía

















AVANCES DE COLOMBIA EN DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD Y COMERCIO



RESUMEN
En este articulo investigativo, se analizo brevemente la evolución que ha tenido Colombia en temas de competitividad internacional. Se tomo en cuenta principalmente el Ranking elaborado por el Foro Económico Mundial, y las teorías de loseconomistas Michael Porter y Paul Krugman.
En el primer capítulo, el Marco teórico se analizaron teorías de estos grandes economistas, que son iconos de la competitividad.
En el segundo Capítulo, Análisis de los indicadores de competitividad mundial, se mostro la evolución de Colombia en el ranking elaborado por el Foro Económico Mundial, respecto a otros países de Latinoamérica.
En el capítulo tercero,Avances de Colombia en la competitividad internacional, se mostraron con base en informes del Consejo Privado de Competitividad que ha realizado Colombia para lograr ser un país competitivo.





PALABRAS CLAVES: Globalización, Competitividad, Ventaja Comparativa, Ventaja Competitiva, Foro Económico Mundial


ABSTRACT
In this Investigative article, was analyzing shortly the development of Colombia inthe international competitive. As base was take mainly the Rating made by the World Economic Forum, and the theories of the economist Michael Porter and Paul Krugman.
In the first chapter, the theorical frameworks were analyzed some theories of this important economist, who are symbols of the competitive.
In the second chapter, Index Analysis of the world competitive, were show the evolution ofColombia in Rating made by the World Economic Forum, and a comparison with other countries of Latin-American.
In the third chapter , Colombian Advance in the international competitive, were show , based on the Private Competitive Counsil, what Colombia has done for achive the goal of bee competitive.
.
Key Words: Globalization, Competitive, Comparative Advantage, Competitive Advantage, WorldEconomic Forum








INTRODUCCIÓN
El concepto de competitividad ha venido siendo utilizado con mucha fuerza desde la década de los noventa para evaluar la participación y posicionamiento de los países en el comercio y economía internacional. El autor Michael Porter ha desarrollado planteamientos importantes al respecto en sus libros entre los cuales destaca el de la Ventaja Competitiva de lasNaciones, en el cual enfatiza de que no solo se debe tener en cuenta la dotación de factores y las condiciones de la demanda para explicar la participación de los países en el comercio internacional, sino también otros aspectos como las estructura de mercados y estrategia empresarial y las articulaciones y complementariedades entre sectores productivos dentro de un país, así como el papel del gobiernoe instituciones.
Lo anterior ha generado un movimiento mundial sobre las mediciones de avances de las economías de los países sobre los aspectos de su competitividad y distintos planteamientos sobre lo adecuado de estas mediciones y al mismo tiempo sobre la validez o vigencia de los conceptos de la teoría tradicional del comercio internacional relacionados con los principios de las ventajascomparativas.
En este trabajo se hace una revisión general de los enfoques de las teorías del comercio internacional respecto a las condiciones para participar los países en el comercio y diferencias y complementariedades que tienen con el enfoque de las ventajas competitivas. Marco téorico conceptual). Luego se analizan los indicadores y las mediciones de competitividad que realizan el FEM o IMD...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulo Gomez
  • Asociación De Comerciantes Minoristas En Artículos Varios Y Hojalatería
  • CRISTIAN FERNANDO BELTRAN GOMEZ
  • Minor A
  • La minoridad
  • Minoridad
  • La Minoridad
  • MINORICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS