ArticuloInvestigativo EvaluacionFinal Tecnicasdeinvestigacion

Páginas: 10 (2315 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2015
Articulo investigativo
La Importancia De Las Acciones De La Comunidad Para Preservar El Bosque
Primario

Resumen: Cuando hablamos de los bosques primarios, también llamados bosques
nativos o bosques vírgenes, decimos que es un bosque intacto, que no ha sido explotado
ni tocado por el hombre, es decir, que no se han cortado troncos, que no han sembrado,
ni se ha contaminado con desechos resultadode la presencia del ser humano, en un bosque
primario los árboles son de gran tamaño y grosor, que muestran el pasar de los años sin
la intervención del ser humano en sus terrenos, en estos hay gran diversidad de animales
y plantas, otra característica propia de estos bosques primarios es que hay diversas
especies de árboles, de diferentes edades y ocupan espacios alternos, no siempre están demanera ordenada como en las plantaciones de árboles, (silvicultura).
Evidentemente la mayoría de los bosques primarios del planeta han sido destruidos por
nosotros mismos, y con ello se ha puesto en peligro todos los seres vivos que habitaban
en ellos y sobre la faz de la tierra, pues estos bosques actúan como reguladores del clima,
razón por la cual son tan importantes.
Por medio de este artículoqueremos plasmar la importancia de la vinculación de la
comunidad para la protección del bosque primario recurso de sostenimiento de la
comunidad y fuente de biodiversidad del medio ambiente.
De acuerdo al desarrollo de las actividades correspondientes a los trabajos colaborativos
1 y 2, del curso técnicas de investigación, establecimos que una de las problemáticas
más sentidas corresponde aldeterioro del medio ambiente; enfatizado en la pérdida del
bosque primario, este representa la base de los ciclos de vida del planeta, su deterioro ha
1

generado consecuencias muy grandes para nuestra humanidad, la tala indiscriminada ha
deteriorado los suelos, afectado la calidad y cantidad de los recursos hídricos y por ende
el sostenimiento de los seres vivientes incluyendo a los humanos.
Así lascosas y para determinar los conocimientos y de algún modo establecer el
compromiso de la comunidad en el tema en cuestión, se desarrolló una encuesta on line,
utilizando la herramienta Google Forms, por medio del cual se expusieron 21 preguntas
con el fin de calificar los conocimientos y puntos de vista en la problemática planteada

Palabras claves: Bosques Primarios, Silvicultura, ResponsabilidadAmbiental,
Comparendo Ambiental, Biodiversidad, Ambientalistas,

Introducción:

Colombia

es

agua, hacen de Colombia un país rico,

reconocido a nivel mundial por su posición

tristemente

estratégica geográficamente, está rodeada

pobres, no a nivel económico, sino a nivel

de dos océanos, muy cerca al canal de

cultural,

panamá que brinda de una u otra manera

oportunidades y herramientaspropias de

posibilidades de negocio y su mayor

nuestro país, lo único que hacemos es

reconocimiento

bastante

destruir lo que tenemos, en búsqueda de un

importante, con su biodiversidad, la

beneficio económico, deteriorando lo que

ventaja de poseer climas propicios para la

la naturaleza nos ha brindado por muchos

producción de gran variedad de productos

muchos años atrás; tristementenosotros

agrícolas, frutas, animales, lácteos, café,

nos

flores y de productos naturales, como el

climáticas, de las tempestades o las

lo

cual

es

los

Colombianos

pues

quejamos

teniendo

de

las

somos

estas

inclemencias

2

oleadas de calor, o por la disminución en

generar estrategias ya sea desde nuestras

productos agrícolas, o por las pérdidas

casas y con nuestras comunidades paramateriales y de bosques por incendios,

empezar y aportar un granito de arena a la

pero nos hacemos los de la vista gorda

preservación del medio ambiente.

frente al tema de responsabilidad, si

Con el crecimiento de los asentamientos

sabemos cómo debemos aportar un granito

humanos y las fronteras agrícolas, los

de arena para que el deterioro del medio

seres humanos han destruido miles de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluacionfinal Justificacion Culturapolitica 68
  • evaluacionfinal justificacion culturapolitica 90007 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS