Asfaltos

Páginas: 20 (4819 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2012
INDICE

1. INTRODUCCION

2.1. Origen del asfalto
2.2. ¿Qué es el asfalto?
2.3. Obtención del Asfalto
1.3.1. PROCESO DE OBTENCION

2. PROPIEDADES

3.4. Propiedades Mecánicas Básicas:

3.5. Viscosidad
3.6. Propiedades Mecánicas Básicas:
3.7. El Ensayo Fraass
3.8. Resistencia Dieléctrica
3.9. Resistividad / ConductividadEléctrica
3.10. Propiedades Térmicas

3. CLASIFICACION
4. CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS DE LOS ASFALTOS

5.11. Pavimento Asfaltico
5.12. Polvo de Asfalto
5.13. Mezclas de Asfaltos y Fillers
5.14. Mantos Asfalticos
5.15. Asfaltos Diluidos
5.16. Asfalto y Parafinas

5. USOS EN OBRA
* Funciones
* Usos más comunes del Asfalto6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

7. PRINCIPALES CONSTITUYENTES DEL ASFALTO

a. Químicas
b. Físicas

8. TIPOS DE ASFALTOS O ASFALTADOS
9.17. Asfaltos Oxidados o Soplados
9.18. Asfaltos Sólidos o Duros
9.19. Asfaltos Líquidos
9.20. Asfaltos Fillerizados
9.21. Fluxante o Aceite Fluxante
9.22. Asfaltos Emulsificados

a. EmulsiónAsfáltica Inversa
b. Emulsiones Asfálticas:

9.23. Otros tipos

9. BETUNES
10. CONCLUSIONES
11. ANEXOS

1. INTRODUCCION DE ASFALTOS
A través de este semestre hemos podido estudiar los diferentes tipos de materiales utilizados en la construcción. Sus características, usos y, desde luego, su origen. Es muy interesante estudiar en este caso al ASFALTO.
Producto milenario yque gracias a la tecnología y al desarrollo de la humanidad ha variado su forma, su manejo, e, inclusive, sus características, haciéndolo más maleable para el hombre.
Producto viscoso cuyas características permiten utilizarlo en diferentes ramas de la construcción, por su versatilidad y fácil manejo.
Por ejemplo..... En vialidad es utilizado como lecho de las carreteras o de las vías por dondetransitan los vehículos.... Es perfecto como aislante en las estructuras, no el asfalto en sí, pero si un derivado o compuesto a base de este material. En la impermeabilización de losas es magnífico, y su historia y desarrollo comienza desde los principios de la vida cuando el asfalto era recuperado de las lagunas naturales o conocido como brea y vertido a las losas como impermeabilizante, que paraaquel entonces eran más bien unas estructuras (las losas) a base de ramas secas y otros elementos; hoy en día este producto es aplicado en rollos compactos de asfalto y otros materiales que le dan ciertas propiedades y características que lo hacen mucho más versátil en la aplicación en obra.
En fin es un material importantísimo para la construcción civil y el cual debe ser tomado en cuentasiempre.
2.1. Historia del Asfalto
El asfalto se encuentra en depósitos naturales, pero casi todo el que se utiliza hoy es artificial, derivado del petróleo. Para pavimentar se emplean asfaltos de destilación, hechos con los hidrocarburos no volátiles que permanecen después de refinar el petróleo para obtener gasolina y otros productos. En la fabricación de materiales para tejados y productossimilares se utilizan los asfaltos soplados, que se obtienen de los residuos del petróleo a temperaturas entre 204 y 316°C. Una pequeña cantidad de asfalto se craquea a temperaturas alrededor de los 500°C para fabricar materiales aislantes.

El asfalto natural se utilizaba mucho en la antigüedad. En Babilonia se empleaba como material de construcción. En el Antiguo Testamento —en los libros delGénesis y el Éxodo— hay muchas referencias a sus propiedades impermeabiliza doras como material para calafatear barcos. Los depósitos naturales de asfalto suelen formarse en pozos o lagos a partir de residuos de petróleo que rezuman hacia la superficie a través de fisuras en la tierra. Entre ellos destacan el lago Asfaltitos o mar Muerto, en Palestina, los pozos de alquitrán de La Brea, en Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asfalto
  • EL ASFALTO
  • Asfalto
  • Asfalto
  • Asfalto
  • Asfalto
  • asfalto
  • Asfaltos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS