Astronauta

Páginas: 8 (1824 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015
Astronauta

Astronauta de la NASA durante una misión espacial utilizando una mochila de propulsión MMU
«Astronautas» redirige aquí. Para la película, véase Astronautas (película).
El término astronauta designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso, "a toda persona que se encuentre en la luna".1 A los viajeros espacialessoviéticos o entrenadosen la Unión Soviética y, actualmente, en Rusia, se les denomina normalmente cosmonautas y a los de la República Popular China o entrenados por ellos,taikonautas.
El término cosmonauta proviene del término ruso kosmonavt (космонавт), que a su vez se deriva de las palabras griegas kosmos (κοσμος, universo) y nautes (ναύτης, navegante).
El término taikonauta es un neologismo formado a partir deltérmino chino 太空 (tàikōng, espacio) y del griego ναύτης (nautes, navegante) en semejanza con astronauta y cosmonauta que derivan del griego. La palabra oficial china que designa a un astronauta es 宇航員 (yǔhángyuán) pero el término taikonauta fue propuesto por Chiew Lee Yih en mayo de 1998 en Internet y se aceptó rápidamente en el mundo anglosajón.2 3 4
Índice
  [ocultar] 
1 Astronautas pioneros1.1 Cosmonautas
1.2 Astronautas
1.2.1 Astronautas del Apolo
1.2.2 Los astronautas del Mercury
1.2.3 Los astronautas del Gemini
1.2.4 Astronautas del Apolo
1.3 Taikonautas
2 Patologías asociadas
3 Véase también
4 Referencias
5 Bibliografía
Astronautas pioneros[editar]
Cosmonautas[editar]

El soviético Yuri Gagarin fue el primer ser humano en viajar al espacio exterior, así como el primercosmonauta/astronauta de la historia
La primera persona en salir al espacio en toda la Historia fue el cosmonauta Yuri Gagarin al ser lanzado el 12 de abril de 1961 a bordo de la nave Vostok. La primera mujer en volar al espacio fue Valentina Tereshkova, la cual salió al espacio el 16 de junio de 1963 a bordo del Vostok 6.
En el marco del programa Intercosmos, también fueron al espacio cosmonautas del Bloque delEste y otros países aliados de la Unión Soviética, como Cuba. También Francia y la India, que no eran estados socialistas, participaron de Intercosmos.
Astronautas[editar]
Astronautas del Apolo[editar]
Durante el programa Apolo, (1961-1975), los Estados Unidos enviaron un total de 30 misiones tripuladas: seis en el proyecto Mercury, 10 en el programa Gemini, 11 en el programa Apolo, tres en el programaSkylab y uno en el programa de pruebas Apolo-Soyuz. Estas 30 misiones proporcionaron 71 oportunidades de vuelo individual: seis en el Mercury, 20 en el Gemini, 33 en el Apolo, nueve en el Skylab, y tres en el Apolo-Soyuz. Estos puestos fueron cubiertos por 43 personas. De entre ellos, cuatro hicieron un total de cuatro vuelos, tres hicieron un total de tres vuelos, 10 un par de vuelos, y losrestantes 26 volaron solo una vez. Algunos de ellos hicieron vuelos adicionales con el transbordador espacial.
De los 31 vuelos de la era Apolo, tres fueron suborbitales y nueve consistieron en misiones lunares. Los restantes 20 fueron vuelos orbitales terrestres. Los nueve vuelos lunares proporcionaron la oportunidad de realizar este tipo de vuelos a 24 personas. Sólo tres personas volaron dos vecesa la Luna. Los 6 alunizajes que se produjeron con éxito llevaron a 12 personas a la Luna. Ninguno alunizó dos veces, aunque dos de ellos ya habían volado a la Luna al menos una vez, cinco de ellos habían hecho ya vuelos no lunares y cinco no tenían ningún tipo de experiencia en vuelos espaciales.
Todos los vuelos del programa Mercury y tres del programa Gemini tenían una tripulación formada pornovatos, igual que uno de los vuelos del programa Skylab. Sin embargo todas las misiones del programa Apolo incluían al menos un astronauta veterano. Solo dos vuelos, las misiones lunares y las pruebas incluían una tripulación formada solamente por veteranos.
Los astronautas del Mercury[editar]
El primer grupo de astronautas estadounidenses se seleccionó en abril de 1959, para el proyecto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Astronauta
  • astronauta
  • Astronauta
  • Astronauta
  • Los Astronautas
  • Astronauta
  • Astronauta
  • astronauta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS