asuntos morales

Páginas: 13 (3155 palabras) Publicado: 7 de abril de 2014
Asuntos Morales y No Morales

Un Papel De la Posición De la Iglesia De la Biblia Del Valle
Jesús nos llama a que obedezcamos el mandamiento más grande, el amar al
Señor con todo nuestro corazón, alma y mente (Mateo 2211:37-38). Si buscamos el
amarle a Jesús, buscaremos cómo obedecerle también (Juan 14:21). Lo que nos
queda es el comprender lo que Dios requiere de nosotros hoy día.
El modoen como entendemos lo que Dios requiere de nosotros ahora es crítico a la
vida cristiana. En este documento usamos el termino “asunto moral” cuando nos
referimos a lo que Dios demanda que toda la gente haga en obediencia a Él.
Usamos el termino “asuntos no morales” cuando nos referimos a lo que Dios
permite que una persona haga si está completamente convencido en su mente que
está bienhacerlo (Romanos 14:5). Un asunto moral es alguna actividad o actitud
la cual el Nuevo Testamento explícitamente denota como pecado. Un asunto no
moral es alguna actividad o actitud la cual en sí no necesariamente resulta en
pecado.
Es importante darnos cuenta de que toda acción puede llegar a ser pecaminosa,
pero solamente algunas necesariamente lo son en sí mismas. Aún acciones que
son denaturaleza religiosa pueden ser pecaminosas, dependiendo de los motivos
del corazón de la persona. Unos ejemplos bíblicos de tales acciones religiosas que
pueden llegar a ser pecaminosas incluyen el citar la Biblia (Mateo 4:1-9), el dar a
la iglesia (Mateo 6:2; Hechos 5:1-11), y el orar (Mateo 6:5; Lucas 18:9-14).
Es esencial el distinguir entre asuntos morales y asuntos no morales
Cuando vemos anuestro hermano o a nuestra hermana en Cristo pecando,
tenemos una responsabilidad hacia ellos. Somos llamados a exhortar y reprender
cuando necesario (Mateo 18:15; Galatas 6:1-2; 1ª Tesalonisences 5:14; 2ª Timoteo
4:2). Para poder funcionar de la manera que Dios quiere, ayudandonos los unos a
los otros, debemos antes de nada entender claramente que cosas o que acciones si
requieren sercorrejidas.
De hecho, todo el capítulo 5 de 1ª de Corintios fue escrito para exhortar a los
corintios por haber fallado al no haber sacado de la congregación a una persona
impenitente viviendo en pecado mientras que profesaba ser creyente (1ª Corintios
5:13). Es necesario que entendamos que cosas o acciones si son pecaminosas para
que podamos mejor servirle a la gente.
Por el otro lado, todo elcapítulo 14 de Romanos fue escrito para exhortar a los
romanos para que no pasaran juicio sobre las cosas o practicas no pecaminosas
de otra gente. Para poder aplicar u obedecer el mandamiento que no juzgemos
estas cosas (Romanos 14:13), debemos saber en cuales obras la gente si tienen
libertad de nada más seguir sus propias convicciones.
También debemos observar que Pablo no está describiendotodas las prácticas
como siendo igualmente buenas en Romanos 14. De hecho, aquellos quienes

limitan nuestras libertades (en términos de los días y de la comida) son descritos
en Romanos 14:1-2 como débiles. Ésta evaluación no está juzgando porque la
persona no es considerada pecaminosa, pero sí immadura. Ésto le permitió a
Pablo servirles mejor a aquellos quienes heran débiles ya que lesadministró la
verdad para traerlos a la madurés espiritual.
Si fallamos en distinguir con exactitud entre lo que tiene que ser moralmente
malo y lo que puede no ser moralmente malo, entonces erroneamente juzgarémos
en contra de las libertades de otros o fallarémos en corregir las fallas
pecaminosas de otros como Dios quiere que lo hagamos. Ésta fue una de las fallas
principales de losfariseos (Mateo 15:1-20; Mateo 23:13-36). Cuando caemos en el
pecado de juzgar a otros en asuntos en los que ellos tienen libertad, nos hacemos
como los fariseos y somos culpables de la forma más pura de legalismo,
“enseñando como doctrinas precepciones de hombres” (Mateo 15:9). Es
verdaderamente esencial el aprender a distinguir entre asuntos morales y
asuntos no morales.
Para poder distinguir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asunto
  • Sin asunto
  • Asunto
  • Asunto
  • MIS ASUNTOS
  • asunto
  • (Sin Asunto)
  • Asuntos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS