autopsia psicologica de kurt cobain

Páginas: 24 (5860 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013


ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN…………………………………………. 2

1.1 Antecedentes históricos del suicidio…………………………………….. . 2
1.2. Marco teórico………………………………………………………………. 3
Antecedentes antes de la muerte de Kurt Cobain……………………….. 3
¿Homicidio, suicidio o accidente?Autopsia psicológica de Kurt Cobain……………………………………………….. 4

2. METODOLOGÍA……………………………………………………………….. 6

2.1. Método: autopsia psicológica…………………………………………….. 6
2.2. Población objetivo……………………………………………………… … 6 2.3.Hipótesis………………………………………………………………........ 6
2.4. Objetivos……………………………………………………………………. 7
Primer objetivo…………………………………………………………………… 7
Segundo objetivo………………………………………………………………… 7
Tercer objetivo…………………………………………………………………… 7
Cuarto objetivo…………………………………………………………………… 7

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN……………………………………………… 8
El MAPI y su autora teresaGarcía……………………………………….. 8
Resumen de la personalidad de Kurt Cobain…………………………… 10

4. CONCLUSIONES……………………………………………………………… 12

ANEXOS

Anexo A: Copia del certificado de muerte……………………………… 13
Anexo B: Carta suicida………………………………………………………………………. 14
Anexo c: Fotografías eimágenes………………………………………………………. 15


5. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………… 17






INTRODUCCIÓN

El propósito de este ensayo fue identificar los elementos que permitan esclarecer la muerte de Kurt Cobain, cantante de rock y líder de labanda musical Nirvana. La autopsia psicológica como método de investigación y el MAPI como el instrumento para recolectar datos de manera confiable, permitieron la identificación de los motivos psicológicos, físicos, emocionales y sociales que influyeron en la muerte del cantante, compositor y guitarrista, además de proporcionar los elementos necesarios para identificar el tipo de trastorno depersonalidad del cantante.
1.1.ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL SUICIDIO
Según (Montoya, 2009). En la historia de la humanidad el suicidio ha sido durante muchos siglos un tema tabú, la consideración positiva o negativa ante este suceso ha cambiado a través del tiempo. Para las culturas antiguas de los pueblos galios, celtas, hispanos, vikingos y nórdicos, el suicidio era comprensible frente a laangustia de la vejez o por la muerte de alguien querido o por enfermedades dolorosas e interminables.
En China, este acto era una demostración de lealtad
En Japón, un acto ceremonial que permitía la purificación ante la vergüenza de la derrota;
En la India se hacía por motivos religiosos.
En África, el suicidio era algo maligno y se evitaba el contacto con los muertos, para ellos, el suicidio eraun reflejo de la ira de sus antepasados y consideraban este acto como brujería.
En la Grecia antigua, sobre el tema del suicidio, los motivos eran diversos: enfermedades terminales, conductas heroicas, vínculos solidarios, fanatismos, locura, por decreto, como fue el caso de Sócrates. Para los romanos el suicidio era una especie de liberación, consideraban que se debía vivir con dignidad y laforma de morir era un reflejo de la forma de vivir.
En la república romana se ordenaba crucificar los cadáveres de los suicidas y no enterrarlos para que los animales devoraran el cuerpo.
El filósofo romano Séneca, afirmaba que el suicidio era un acto poderoso por el cual se tomaba posesión de sí mismo y entonces se liberaba...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • KURT COBAIN
  • Kurt Cobain
  • Kurt Cobain
  • Kurt Cobain
  • Kurt Cobain
  • kurt cobain
  • kurt cobain
  • kurt cobain

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS