Ayudant A Primera Prueba Introducci N De Los Estudios Gramaticales

Páginas: 2 (390 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015
Desarrollo de los estudios
gramaticales
Introducción a los estudios gramaticales

Conceptos


Normativo/ descriptivo

Evolución

1) De Nebrija
al Padre Villar

2) El siglo XVIII
y la primeragramática de
la RAE

3) De la
Academia a
Salvá y a Bello

5) La
gramática
española del
siglo XX

4) De Bello a
Lenz

Evolución (1)





Aportes: noción de gramática y partes de la
oración
Noción degramática: la gramática es el arte
de hablar y escribir correctamente según la
autoridad de los doctos; según el hablar
natural o usual de las gentes.
Partes: ortografía, prosodia, morfología y
sintaxis. Evolución (2)




Tiempo de crítica
Lo académico frente a lo no académico
RAE: capacidad de la lengua para regirse por
reglas racionales y la necesidad de un
organismo que elabore y haga cumplirla
norma idiomática.

Evolución (3)



Gramática normativa y racional y general.
Gramática general (buscan los universales
lingüísticos, análisis científico del lenguaje,
descriptivo einterpretativo, no normativo) y
particular (teoría: tradicionales o modernos;
práctica: descripción del castellano solo
parcialmente normativo)

Evolución (4)



Normativa y racionalista
Lenz: del tratamientode los temas desde una
triple perspectiva –psicológica, lógica y
gramatical- resulta un estudio razonado y
general de la gramática española, centrado en
las clases de palabras y en su valorsintáctico.

Evolución (5)





Lengua española basada en el uso y una
gramática científica más que un arte
normativo.
Gramática escolar y, por lo tanto, didáctica,
normativa, práctica y, además, cíclica.Tradición y renovación

Evolución




Desde una mirada más bien normativa a una
descriptiva (estructuralista)
Desde el apego al latín a la independencia de
la lengua española.
De una gramáticatradicionalista a una que se
renueva constantemente.

Enseñanza de la Gramática





Tradición: gramática para el uso correcto de la
lengua (un conjunto de reglas tendientes a un
fin, el de hablar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCI N AL ESTUDIO DEL DERECHO
  • Introducci N Ocion En Los Estudiantes
  • Introducci N Al Estudio Del Derecho
  • Introducci n al estudio del derecho
  • Introducci N Al Estudio Del Derecho
  • Introducci N Al Estudio De La Motivaci N
  • INTRODUCCI N AL DERECHO primera tarea
  • Introducci n al estudio del derecho GUIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS