baccterias

Páginas: 7 (1579 palabras) Publicado: 12 de febrero de 2014
Escherichia Coli

Taxonomía
Morfología en microscopio
Muestra Biológica
Vía de entrada
Patología
Pruebas bioquímicas
Dominio: Bacteria
Filo: Proteobacteria
Clase:Gammaproteobacteria
Orden: Enterobacteriales
Familia: Enterobacteriaceae
Género: Escherichia



Materia Fecal
Oral
La Escherichia coli puede causar infecciones intestinales y extra intestinales generalmente graves,tales como infecciones del aparato excretor, vías urinarias, cistitis, meningitis, peritonitis, mastitis, septicemia y neumonía Gram-negativa.
Indol: +
Rojo de metilo:
Voges Proskauer:

Habitad
Medio de Cultivo
Transmisión
Cuadro Clínico


Intestino grueso
EMB
Mc Conkey

Dolor abdominal
Diarrea
Más de 10 evacuaciones al día
Cólico
Fiebre
Nausea y/o vomito



SalmonellaTaxonomía
Morfología en microscopio
Muestra Biológica
Vía de entrada
Patología
Pruebas bioquímicas
Reino:Bacteria
Filo:Proteobacteria
Clase:Gammaproteobacteria
Orden: Enterobacteriales
Familia: Enterobacteriaceae
Género:Salmonella


Materia Fecal
Oral
Salmonelosis
:

Habitad
Medio de Cultivo
Transmisión
Cuadro Clínico


Organismos ubicuos
Intestino de homeotermos ypoiquilotermos
Resisten en medio ambiente
Infectan animales (estado de portador)
Rango de hospedador: amplio o limitado
Medio XLD
Salmonella-Shigela
Fecal-Oral
Diarrea y dolor abdominal.
Dolor de cabeza, fiebre



Shigella

Taxonomía
Morfología en microscopio
Muestra Biológica
Vía de entrada
Patología
Pruebas bioquímicas
Dominio:Bacteria
Filo:ProteobacteriaClase:Gammaproteobacteria
Orden: Enterobacteriales
Familia: Enterobacteriaceae
Género:Shigella

Especie:
Shigella dysenteriae


Materia Fecal
Oral
Shigella desencadena su captación por las células M del colon, donde las bacterias son tomadas en el inicio por las células presentadoras de antígenos (macrófagos, células dendríticas) y posteriormente invaden los enterocitos, donde se liberan del fagosoma, semultiplican en citoplasma y diseminan a células adyacentes.
Sulfuro de hidrógeno -
Glucosa (gas) -
Glucosa (ácido) +
Movilidad -
Citrato de Simmons-
Adonitol -
Mucato -
Rojo de metilo +
Voges-Proskauer -
Arginina dihidrolasa-
Lisine decarboxilasa -
Urea (hidrólisis) -
Fenilalanina deaminasa -
Salicina -
Lactosa-
Sacarosa -
Xilosa -

Habitad
Medio de Cultivo
Transmisión
Cuadro Clínico


Colon
Medios sencillos y en los enriquecidos (agar nutritivo, agar tripticaseína-soya, agar sangre y agar chocolate), así como en los agares eosina-azul demetileno (EMB), MacConkey, Salmonella-Shigella (SS), agar xilosa-lisina-desoxicolato (XLD), verde brillante (VB) y Hecktoen. 
De una persona infectada a otra.
Entre 1 y 3 días
Después que las bacterias han sido ingeridas. La shigellosis se inicia
Típicamente con fiebre, dolor abdominal y diarrea acuosa. Después de un
Día o más, la diarrea puede tornarse sanguinolenta.


Proteus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS