Bachiller en ciencias

Páginas: 49 (12075 palabras) Publicado: 18 de abril de 2014
Aplicación del modelo en psicología clínica
Su mayor colaboración es la comprensión general del paciente, al dar información que sirve de pre-requisito para una terapia efectiva, ayudando a anticipar y entender la experiencia de éste, y le permite comprender y anticipar los problemas que podrían presentarse en el tratamiento.
Otro uso importante es en la evaluación de trastornos depersonalidad, al existir una relación entre los trastornos y los cinco factores, permitiendo su comprensión en términos de MCF.
Consideraciones finales
El MCF presenta un paradigma comprehensivo y respaldado empíricamente, que permite mirar de nueva manera los modelos teóricos clásicos de la personalidad, demostrando aceptabilidad y adecuación en la evaluación de necesidades psicológicas.
El NEO-PI-R esinteresante de estudiar ya que está en estrecha relación con el contexto cultural del individuo.
También es interesante su aporte en la comprensión general del paciente y su conducta en la terapia.
El seguir estudiando el MCF podrá ayudar a clarificar la naturaleza de algunos trastornos, planteando sugerencias específicas en la planeación de tratamientos psicoterapeúticos.
DESARROLLO EN DIVERSASÁREAS EN LA ADOLESCENCIA
Crecimiento Físico
La adolescencia es una época de crecimiento y de cambio físico. La aparición de muchos de los cambios físicos es comparativamente repentina, y a menudo ofrece un contraste sorprendente con el estado de cosas que antecede al cambio. Con frecuencia esos cambios le resultan perturbadores al adolescente, pero los adultos muchas veces los considerandivertidos.
Muchas personas poseen una imagen de sí mismos bastante formulada, y el cuerpo actúa a menudo como un símbolo del yo. En consecuencia, los cambios físicos significan que ni el concepto de sí mismo debe cambiar ni la nueva forma corporal debe reconciliarse con el concepto de sí mismo ya existente. Ninguna de estas alternativas es fácil, y a muchos individuos les resulta sumamente difícilajustarse a la realidad de su yo físico.
Una de las primeras tareas del infante es la de identificar su cuerpo como su yo propio, y la niñez y la adolescencia tienden a convertirse en una larga serie de exploraciones en esa dirección.
La acentuación del interés por el cuerpo y a su adorno, así como el despertar o el desarrollo dentro del individuo de los deseos sexuales. Esa acentuación del interéspuede adoptar diversas formas, entre las cuales se cuentan el interés en el sexo opuesto, en la apariencia personal, en la fortaleza y resistencia, y en la salud física.
El interés por el sexo opuesto es una de las características notables del adolescente de desarrollo normal, y conduce a una mayor atención no sólo a los propios atributos físicos sino también a los atributos de otras personas.Esos intereses pueden hacer que el adolescente muestre motivos entremezclados. Por un lado, puede que desee exhibir su yo físico para que lo admiren otras personas, y, por el otro, puede que desee ocultar los atributos físicos que lo avergüenzan, como resultado de sus nuevas preocupaciones e interpretación. En cualquier caso, el cambio es hacia el exterior desde la preocupación egocentrista por elpropio cuerpo, hasta la preocupación por él en cuanto a su relación con otros.
Los adultos podrían ayudar al adolescente que pase por un período difícil de ajuste, esforzándose por prepararlo para los cambios que experimentará muy pronto.
El sexo está muy lejos de ser la única preocupación del adolescente. También le dedica mucho tiempo a su apariencia personal y a sus funciones corporales, encuanto a que se relacionan con su concepto de sí mismo. Si el adolescente encuentra que la realidad física se aparta de su concepto del yo físico, pueden originarse sentimientos de inseguridad, inferioridad y ansiedad.
Las erupciones cutáneas, que a menudo no son inevitables ni necesarias en la adolescencia, son sin embargo una molestia para muchos jóvenes. El significado de tales erupciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller En Ciencias
  • Bachiller en ciencias
  • Bachiller En Ciencia
  • Bachiller En Ciencias
  • BACHILLER EN CIENCIAS
  • bachiller en ciencias
  • bachiller en ciencias
  • bachiller en ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS