bacterias monograf a microbilog a

Páginas: 32 (7799 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2015













AUTORES:
CHAMBIO TOCTO MARYURY
IPANAQUE SERNAQUE CIRIAN
RAMOS RAMIREZ ROSA BEATRIZ
YENQUE AYALA MAYRA










PROBLEMÁTICA

Factores que afectan el número y la naturaleza de las poblaciones bacterianas Hay numerosos factores que pueden afectar la población bacteriana ruminal, tanto cuantitativa como cualitativamente.
La mayoría de las especies bacterianas han sido encontradassólo en el rumen, sin embargo, muchas especies similares o idénticas se han encontrado presentes en otros habitats como el aparato gastrointestinal de mamíferos no rumiantes, sedimentos orgánicos de aguas naturales y Iodos de aguas residuales.


INTRODUCCION

El esputo es una materia procedente de las vías respiratorias inferiores, que llega a la boca por expectoración. El esputo es unasecreción que se produce en los pulmones y en los bronquios (tubos que transportan el aire al pulmón) y que se expulsa cuando se presenta tos profunda. Esta secreción con apariencia de moco puede llegar a infectarse, teñirse de sangre o contener células anormales que pueden llevar a un diagnóstico.
Un cultivo, en medicina, es sencillamente una siembra del esputo de un paciente en un medio adecuado quese conoce vulgarmente como "caldo de cultivo" para ver si crece algún microorganismo.
El cultivo de esputo, consiste en sembrarlo en uno o varios medios de cultivo, según el germen que se sospeche. Con el, lo que se pretende es identificar los microorganismos causantes de infecciones en las vías aéreas inferiores: tráquea, bronquios y pulmón.
Las muestras designadas como esputo pocas vecescontienen solo secreciones de las vías respiratorias bajas. Con frecuencia se hayan contaminadas por la saliva, naso faringes y bacterias o partículas de elementos.
En su mayoría organismos unicelulares que al agruparse conforman colonias, tan grandes que pueden llegar hasta los 5 millones de células. Estos organismos llevan mucho más tiempo que nosotros (la especie humana); a pesar de lascondiciones y las alteraciones de la naturaleza estos organismos pueden soportar y adaptarse a todo medio y entorno natural, desde las partes más oscuras del lecho marino hasta el pico más alto; desde el medio más frígido hasta el clima más ardiente como las aguas termales o un volcán. Estos organismos estarán aquí mucho después que nos hayamos ido; serán los únicos capaces de soportan los cambiosbruscos por los cuales la tierra  está atravesando desde estos momentos.

OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
Estudiar las características más importantes de los microorganismos y bacterias con el ser humano.

OBJETIVO ESPECIFICO:
Explicar los procesos y su relación con el ser humano.

Se conocerán las diferentes patología que conlleva las bacteria en él se r humano, además de los métodos y diagnósticosmás importantes, así como los mecanismo existentes para controlar y prevenir las enfermedades infecciosas.


BIBLIOGRAFÍA:
http://www.ehu.es/~oivmoral/microral.html

https://www.google.com.pe/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=buena+monografia+de+bacterias

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Bacteria.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/bacterialinfections.html




ESQUEMA DE CONTENIDOS:
Bacteria

Morfología y estructura

Clasificación de las bacterias

Bacterias patógenas

Infecciones bacterianas

Estructura de la célula bacteriana

Estructura extracelulares

Endosporas

Metabolismo

Movimiento

Reproducción

Genética

Interacciones con otros organismos

Bacteria gran positiva y gran negativa

Patologías

Tratamiento

Uso de las baterías en latecnología y la industria




MARCO TEORICO:
BACTERIAS
Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • monografico
  • Monografico
  • Dr. microbilogo
  • Monograf A
  • La Monograf A
  • monografico
  • La Monograf A
  • monograf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS