Bacteriologa

Páginas: 7 (1609 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
EL VIRUS HERPES CANINO TIPO 1 (VHC-1)

Los herpes virus se dividen en tres Sub Familias: Alphaherpesviriae, Betaherpes-virinae y Gammaherpesvirinae. El virus herpes canino 1 pertenece a la familia Alphaherpesvirinae y al género Varicellovirus. Su genoma es un ADN lineal de doble cadena de 120-200kbp. El herpes virus canino 1 infecta a caninos silvestres y al perro doméstico. Es considerado comoresponsable de la Enfermedad Hemorrágica Canina (EHC). El virus puede transmitirse in útero, así como por secreciones oronasales y contacto sexual.
La replicación viral en adultos se restringe a las vías genitales, tonsilas, ganglios linfáticos retrofaríngeos y bronquiales y, ocasionalmente, a los pulmones. En cachorros recién nacidos, la infección primaria se disemina por todo el organismo,siendo mortal en animales menores de cuatro semanas. El herpes virus canino puede localizarse en los ganglios nerviosos donde permanece latente, siendo reactivado y liberado esporádicamente luego de algún evento estresante, constituyendo una fuente de infección permanente para los animales susceptibles.
VHC-1ha sido asociado con vaginitis vesicular y Traqueobronquitis y a infeccionestransplacentarias que pueden ocurrir en la mitad o último tercio de gestación ocasionando abortos, partos prematuros o recién nacidos débiles o infertilidad; así mismo, el tratamiento suele ser ineficaz debido al curso rápido de la enfermedad en cachorros.
Las lesiones macroscópicas en cachorros son hemorragias equimóticas en los riñones, glándulas adrenales, tracto intestinal, hígado y pulmones.Microscópicamente las lesiones corresponden a focos necróticos, presencia de cuerpos de inclusión en las células adyacentes a las áreas de necrosis del hígado y riñones, células del epitelio alveolar, células del intersticio pulmonar y de los túbulos renales.


Herpes virus que causan enfermedades en animales domésticos

Herpes virus bovino 1 -Rinotraqueítis infecciosa bovina.
-vulvovaginitis pustularinfecciosa.
-balanopostitis infecciosa.
-abortos.
Herpes virus canino 1 -Enfermedad hemorrágica en cachorros –Enfermedad respiratoria
Herpes virus felino 1 Rinotraqueítis viral felina

ENTERITIS CANINA
La enteritis es causada por el coronavirus canino (CVC) es una enfermedad altamente contagiosa, de diseminación rápida, más severa en cachorros jóvenes, sin embargo los perros de cualquieredad, sexo y raza son susceptibles. El virus se puede excretar en la heces por 2 semanas o más y es transmitido principalmente por la vía fecal /oral. Los signos clínicos de la infección por CVC pueden variar mucho, haciendo difícil la diferenciación de CVC de otras causas infecciosas de enteritis. Adicionalmente, hay una forma asintomática de la enfermedad en la que los perros parecenclínicamente normales, aunque ocurre daño al intestino delgado y excreción del virus en las heces, diseminando la enfermedad a cualquier cachorro o perro adulto susceptible.
Los signos clínicos
Inicio súbito de diarrea, que puede estar o no precedida de vómito, anorexia, letargo con o sin fiebre.
Los signos de CVC tienden a ser autolimitante con recuperación en 8-10 días, siempre y cuando no hayafactores secundarios concomitantes.
El diagnóstico definitivo de la enfermedad causada por CVC puede ser difícil. El aislamiento del virus es problemático debido a que no crece bien en sistemas de cultivos de tejidos o células. El microscopio electrónico se puede utilizar para detectar el virus en heces frescas, pero si éste está presente en cantidades pequeñas, pueden ocurrir falsos negativos.Patogénesis
Tanto en la forma clínica como en la asintomática de enteritis por coronavirus, la patogénesis es la misma. El virus ataca a las células maduras del epitelio de las microvellosidades que cubren las paredes del intestino delgado, causando que se atrofien y fusionen. Conforme se erosiona la punta de las vellosidades, la capacidad de absorción y digestión disminuyen resultando en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bacteriologo
  • bacteriologo
  • La Bacteriolog A
  • Bacteriologo
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa
  • Bacteriologa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS