BALISTICA1

Páginas: 12 (2890 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
CARACTERISTICAS DE LOS ORIFICIOS DE ENTRADA
En general el número de orificios de entrada es único salvo que el proyectil hubiese rebotado y fragmentado antes de su ingreso en el cuerpo.
Su diámetro podrá ser tanto igual, mayor o menor al calibre del proyectil, dependiendo de innumerables factores entre los que encontramos su tamaño, forma, velocidad, estampido del proyectil, ángulo depenetración, área del cuerpo, elasticidad de la piel, distancia al planeo óseo, etc.
En normas generales, en un ángulo de 90º con un proyectil ojival el orificio será redondeado y de diámetro menor al calibre. A medida que el ángulo va convirtiéndose en más tangencial la penetración será oblicua y el orificio tenderá a ser semilunar.
Las características más importantes para diferenciar un orificio deentrada al de uno de salida, son aquellas constituidas por los elementos propulsados junto con el proyectil antes mencionado, como los son:
EL ANILLO DE FISH
Se encuentra compuesto por dos halos en parte superpuestos de uno a dos milímetros de ancho que de adentro hacia afuera se denominan halo de enjugamiento y halo de contusión.
Los mismos son característicos de todos los orificios de entrada sinimportar la distancia y deberían encontrarse en todos aquellos disparos pre-mortem en los que el arma no hubiese sido escrupulosamente limpiada y en los que fuese un orificio de entrada primario.
Se formulan los siguientes mecanismos:
A) Contusión de la piel por el proyectil en el choque
B) Erosión por distensión de la piel.
C) Frotación del proyectil sobre la piel deprimida en dedo de guante
D)Limpieza del proyectil, a su paso por el orifico, de la suciedad que puede llevar




El collarete erosivo, también llamado cintilla de contusión, es el resultado de la excoriación epidérmica inmediatamente contigua alrededor del orificio de entrada. Posee no más de 1mm de anchura y es de color rojo brillante y aspecto apergaminado. Esto último resulta ser lo más determinante del orificio deentrada. (foto 1)








HALO DE ENJUGAMIENTO
Se produce por el depósito de partículas de grasa, aceite, fragmentos de plomo, restos de pólvora semicombustionados, etc. sobre el plano externo de los bordes del orificio de entrada.
En su recorrido a través del ánima del cañón el proyectil arrastra consigo todas las partículas que se encontraban depositadas en el interior del ánima por acción deltiempo, falta de uso o mal mantenimiento.
Al atravesar la boca y penetrar en la piel, estos restos de partículas quedan retenidos en el planeo cutáneo dado que el proyectil ingresa de manera forzada hundiendo el tejido hasta finalmente vencerlo depositando allí todo lo que traía consigo
Existen aquellos casos en los que un proyectil, luego de haber penetrado y salido de un cuerpo continúa sutrayectoria hacia otro cuerpo produciendo un orificio de entrada secundario.
En estos casos podremos encontrar dos fenómenos, que el proyectil abandone el primer cuerpo totalmente limpio como si hubiese sido “pulido” por los tejidos, no dejando así ningun tipo de restos en el orificio de entrada secundario, o por el contrario, saldrá arrastrando consigo restos de sangre y tejido humano que formarán elhalo de enjugamiento. En ambos casos, NO SE ENCONTRARAN RESTOS DE GRASAS Y POLVORA en el orificio.

HALO DE CONTUSIÓN 
El proyectil, previo a perforar la superficie cutánea produce un efecto de contusión como su característica de acción lo indica: contuso-perforante. Dicho efecto deja como signo un anillo erosivo por fuera del halo de enjugamiento denominado halo de contusión.
A fin de encontrareste halo deberá cumplirse una condición básica y fundamental, el disparo DEBERÁ SER PRE-MORTEM, ya que de lo contrario no habrá circulación sanguínea y no se producirá el hematoma característico.
Existe un aporte extra que podrá brindarnos este halo y es la estimación del ángulo de incidencia sobre el cuerpo.
Cuando la penetración fue realizada en forma perpendicular al plano el halo formará un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS