BARROCO1

Páginas: 6 (1280 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
BARROCO
En este estilo se emplearon todo tipo de trucos para crear una ilusión visual de formas y movimientos prospero desde 1600 hasta 1740, mitad del siglo XVll y mitad del siglo XVlll. Lo identifica a este estilo es el sentido del movimiento, la energía y la tensión.
El Barroco es el resultado de la ruptura de los ideales estéticos del siglo anterior (armonía, sencillez) lo que llevaformas ornamentales cargadas de sonoridad, luz y colorido. Durante esta época tuyo lugar la creación de nuevos géneros musicales como la ópera, oratorio, cantata, sonata y concierto. En esta época también apareció la comedia nacional. Sus principales características fueron los elementos trágicos y cómicos, introducción en la comedia de cando y bailes populares y la combinación de varias estrofas. Cadauno delos actos está dividido en escenas que ocurren en lugares y tiempos diferentes. Estas obras trataban temas como el amor los celos, la justicia y la religión.
Entre las características artísticas de esta época se encuentra: la abundancia de elementos decorativos (exagerada) e imitación de la naturaleza. Estas particularidades fueron comunes en casi todas la naciones pero cada una desarrollosu aspecto artístico dependiendo de su estructura social y su organización política y religiosa. En el área de la música no se explicaron estos detalles del barroco.
En la pintura se plasma la realidad tal y como se va con límites imprecisos, se usan temas religiosos, escenas de santos, el retrato y surge como tema nuevo el bodegón. Se han en este periodo dos estéticas diferentes el tenebrismoque consiste en el choque violento de la luz contra la sombra y el celerísimo que trata de salvar el gusto clásico dentro de la nueva norma. Es una estética decorativa efectiva a la vista y teatral.
En la arquitectura se une al urbanismo y se vuelve la unidad escenográfica. Se caracteriza por el uso de la curva hace uso de columnas salomónicas que dan una sensación de movilidad Existe abundanciade decoración y adornos en fachadas e ostentación.
La escultura se caracteriza por su fuerza, monumentalidad, y por su movimiento compositivo. Se impuso el realismo en las representaciones, todos los detalles del cuerpo humano se presentaron minuciosamente. Se dio mucha teatralidad a los gestos y hubo interés por plasmar la psicología de los personajes. Las técnicas en la escultura fueron muyvariadas.



NEOCLASICISMO
Es una corriente estética que se desarrolló en el siglo XVII y XIX del año 1730 a 1820. Este término se utiliza para cualquier manifestación similar en su estilo o calidad del arte de Grecia y Roma corriente abarco todos los dominios del arte (arquitectura, música, pintura, literatura, teatro, danza). En el neoclasicismo representantes más destacados. Loa términosclásico y neoclasicismo representan un estilo, el periodo histórico o la calidad del arte. Este término es un sinónimo de eminente, excelente o ilustre de cualquier cultura.

ROMANTICISMO
Se originó en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVII. Es un movimiento cultural y político contra el racionalismo y el clasicismo. El Romanticismo es una forma de sentir y pensar en la naturaleza, la vida y elhombre. Este movimiento tiende al individualismo o al subjetivismo absoluto. Esta corriente impulsó al cultivo de la literatura popular.
El Romanticismo en su etapa fundamental se desarrolló en los años noventa del siglo XVIII y sus últimas manifestaciones fueron hasta la mitad del siglo XIX. En Guatemala un representante de esta época fue José Batres Montufar.
En la música se manifiestan lossentimientos de manera sobrehumana desarrollándose la música programática. En el teatro dio lugar al drama romántico mezclado con prosa y verso. Surge el género de la novela histórica y la novela gótica o de terror así como la leyenda.

IMPRESIONISMO
Es un movimiento en las diferentes artes que surge en Europa en la mitad del siglo XIX. Se caracterizó por tratar de plasmar la luz y el instante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • BARROCO1
  • BARROCO1
  • Barroco1
  • Barroco1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS