Batalla de Waterloo

Páginas: 11 (2682 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
La batalla de Waterloo (francés: watɛʁ'lo) fue un combate librado entre el ejército francés comandado por el emperador Napoleón Bonaparte y las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por el duque de Wellington y el ejército prusiano del mariscal de campoGebhard Leberecht von Blücher, cerca de la localidad de Waterloo(Bélgica), el 18 de junio de 1815.
Tras la vuelta del Emperador desu exilio en la isla de Elba, y al reunirse la Séptima Coalición contra él, Napoleón decide invadir losPaíses Bajos, donde se están reuniendo tropas de la Coalición. Se enmarca dentro de los denominados Cien Días (véanse las Guerras Napoleónicas).
Se consideran como parte de la Campaña de Waterloo todos los combates que van desde los primeros encuentros entre las tropas francesas con losdestacamentos prusianos el 15 de junio, hasta la retirada final del ejército francés el día 18. Incluyendo dentro de su contexto los combates librados en el pueblo de Ligny, en Quatre Bras, Wavre y el monte Saint-Jean (que ha venido denominándose también como Waterloo).

Tropas desplegadas en las batallas de la campaña de 1815[editar]
Durante los combates de Ligny a lo largo de un frente de 11kilómetros, participaron en el bando francés 80.000 soldados y 210 cañones; las bajas estimadas fueron de 11.500 (14%). Los prusianos desplegaron 84.000 soldados y 224 cañones, estimándose las bajas en cerca de 25.000 (30%).1
En Quatre Bras, un frente de unos 5 kilómetros, el bando francés contaba con 24.000 soldados y entre 60 y 92 cañones y, las bajas estimadas fueron de 4.000 (17%). Las tropas aliadasque participaron en los combates fueron 36.000 soldados y 42 cañones, de los cuales se calcula un total de 4.800 bajas (13,3%).
Durante la jornada de Mt. Saint Jean (Waterloo), en un frente de unos 8 kilómetros, los franceses contaban con 72.000 hombres y 246 cañones y se estima un total de 41.000 bajas (57%). En el bando aliado participaron hasta 140.000 (inicialmente 68.000) soldados y 200cañones (inicialmente 156) y, las bajas estimadas fueron 22.000 (16%). En Wavre, un frente de unos 5 kilómetros, las tropas francesas se componían de 33.000 soldados y 80 cañones y las bajas estimadas fueron de 2.500 (7,5%). Las fuerzas prusianas disponían de 17.000 soldados y 48 cañones y las bajas fueron unas 2.500 (14,5%).
El total de tropas que participaron fue de 122.721 y 366 cañones por partede los franceses; 117.000 prusianos y 296 cañones, más 110.000 aliados y 222 cañones. Las bajas totales (incluyendo desertores, prisioneros y heridos graves) fueron para los franceses de unas 60.000 y para los aliados unas 55.000.
Fuerzas de Napoleón: Armée du Nord (Ejército del Norte)[editar]
La organización inicial (según David Chandler) del Armée du Nord durante la Campaña de Waterloo (Total122.721 hombres: Infantería 89.000; caballería 22.100; 9.090 artilleros con 366 cañones; Ingenieros, etc. 1.978 y 553 en el Estado Mayor) fue la siguiente:
Ala derecha: Mariscal Emmanuel de Grouchy
Tercer cuerpo (17.150 con 38 cañones): General conde Dominique Vandamme
Cuarto cuerpo (15.700 con 38 cañones) General conde Maurice Étienne Gérard
Ala izquierda: Mariscal Michel Ney
Primer cuerpo(20.950 con 46 cañones): General Jean-Baptiste Drouet, conde D'Erlon
Segundo cuerpo (25.100 con 46 cañones): General conde Honoré Charles Reille
Reserva: Emperador Napoleón I
Guardia Imperial (20.278 con 118 cañones): Mariscal Édouard Adolphe Casimir Joseph Mortier, General Antoine Drouot
Sexto cuerpo (10.300 con 32 cañones): General Georges Mounton, conde de Lobau
Reserva decaballería: Mariscal Emmanuel de Grouchy
Primer cuerpo de caballería (3.100 con 12 cañones): General conde Pierre Claude Pajol
Segundo cuerpo de caballería (3.290 con 12 cañones): General conde Rémy Joseph Isidore Exelmans
Tercer cuerpo de caballería (3.700 con 12 cañones): General Francois Étienne Kellermann, conde de Valmy
Cuarto cuerpo de caballería (3.000 con 12 cañones): General conde Édouard Jean...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Batalla De Waterloo
  • batalla de waterloo
  • Batalla de Waterloo (Análisis Obra)
  • Analisis de personal de la batalla de waterloo
  • Batalla de waterloo
  • porque napoleon perdio la batalla de waterloo
  • Logistica del ejercito napoleonico en la batalla de waterloo
  • Batalla de Waterloo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS