bdcabdc

Páginas: 7 (1699 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2014
Economía Política Seguridad Cultura y Ed.
Reducción de la deuda.
En 1986 la deuda externa era de 14 000 millones de dólares y para pagarla se tuvo que dar el 7% del PIB, lo cual era casi equivalente al monto para la salud y educación de todo el país. En el inicio del gobierno de Salinas la deuda era del 45% del PIB, era evidente que se necesitaba una reducción inmediata de esta deuda si sequería un progreso económico en el país. Luego de 4 años de estar negociando con el FMI, con políticos estadounidenses y con mandatarios de países como Francia, Alemania, Canadá, Japón, Gran Bretaña, entre otros México llego a un acuerdo donde la deuda se redujo 7000 MDD. Gracias a esto La deuda total tuvo una significativa reducción; del 63% del PIB se redujo al 22%, y los intereses pasaron del 17%del PIB a 9.8%.
Privatizaciones
En diciembre de 1987 la empresa Telmex estaba valuada en 600 MDD. En 1990 este organismo ya llevaba 16 años en el sector público, pero el servicio de la empresa era motivo de muchas disputas pues tenía gran cantidad de demandas por parte de la PROFECO. Uno de los principales motores de estas demandas era el mal servicio que daban, ya que tenías que esperar 10 mesespara obtener una línea telefónica.
En los primeros años de Salinas las estadísticas dictaron que de cada 10 familias mexicanas 8 no poseían línea telefónica y había alrededor de 1 millón de solicitudes pendientes; y esta empresa comenzó a causar dudas por la transparencia del capital que manejaban.
Su venta fue hecha en una subasta pública, en estas grandes compañías extranjeras ofrecierongrandes cantidades de dinero, pero uno de los requisitos era que la propiedad mayoritaria quedara en manos mexicanas. Es por eso que de los grupos con control accionario mexicano, la mayor fue la que encabezaba el Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, por lo que éste fue declarado ganador. Al privatizar Telmex se inició una etapa de modernización de esta, el número de poblaciones con elservicio aumento, los teléfonos públicos aumentaron a 200,000 y se inició la instalación de una red de fibra óptica que hoy en día cubre a las ciudades más importantes del país
Privatización de la banca.
Se llevó a cabo gracias a unas reformas de la constitución en los artículos que fueron aprobadas por la cámara de diputados en Mayo de 1990.
Guillermo Ortiz Martínez, Subsecretario de Haciendaen la gubernatura de Gortari apoyo y fue uno de los responsables de la realización de estos procesos.
Esto no era nuevo, ya se venía haciendo en el sexenio de Miguel de la Madrid; Al igual que con Teléfonos Mexicanos, esta fue vendida en una subasta pública. Los postores fueron evaluados por un comité y la transparencia con la que fue privatizada fue reconocida por diversos documentos del BM. Coneste proceso 18 instituciones financieras fueron vendidas y así el gobierno logro recaudar alrededor de 13000 MDD. Los cuales fueron destinados al pago de la deuda interna. Se pretendía con esto la descentralización y la democratización del capital por lo que en 1994 se permitió la entrada de bancos extranjeros. Y aun así hoy en día el 80% de la banca es extranjera y está concentrada en algunospocos, lo que es consecuencia de salinas.
TLR
Con todos los sucesos que ocurrían en el mundo a finales de los 80’s Salinas decidió que debían volver a definirse las relaciones de México con sus principales socios; fue así como salinas inicio consultas con empresarios de México, EUA y Canadá para lograr la unión de México al acuerdo comercial que originalmente estaba pactado solo por Canadá yEUA. Las negociaciones del TLC iniciaron en 1990 y se prolongó hasta 3 años, finalmente entro en vigor una vez que el estado demócrata de EUA fue establecido por el mandatario Bill Clinton y así generar la zona de libre comercio más grande del mundo; este tratado ha tenido gran significancia en el comercio y en las inversiones, pero no con los salarios y el empleo, lo que fomento la posesión me...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS