Becicula

Páginas: 50 (12260 palabras) Publicado: 26 de abril de 2013


TEMAS DE SALUD
¿La obesidad, amiga o enemiga?
 
Volver
Según las últimas estadísticas, más de la mitad de la población norteamericana sufre de obesidad, lo que la sitúa en el primer lugar de las enfermedades actuales, siendo mayor su incidencia en las mujeres negras e hispanas.
Debido a la relación directa entre obesidad y muchas otras enfermedades graves como diabetes, tensiónarterial alta, enfermedades del corazón, enfermedades mentales como depresión, bulimia, anorexia y falta de autoestima, se hace imprescindible un cambio de estrategia para combatirla eficazmente. En esta estrategia analizaremos varios aspectos.
El aspecto más importante es nuestra propia conscientización: somos responsables de nuestra propia salud, somos responsables de los hábitos que hemos adquirido yque nos han llevado a la condición en la que estamos actualmente.
La obesidad tiene dos componentes principales que son diametralmente opuestos pero que aun así se complementan el uno con el otro. Uno es un componente mental o emocional y el otro un componente físico. Ambos son igualmente importantes y deberíamos analizarlos mejor con un ejemplo muy común. Es el caso de las amas de casa cuyavida transcurre alrededor de su familia, ella ha “heredado” una serie de costumbres y hábitos que lleva a su nuevo hogar sin siquiera percatarse si son “buenos o malos”, los pone en práctica y así continua la cadena de familia en familia. Aquí surge la pregunta: Pero si mis abuelos y mis padres vivían así y no engordaban ¿porque mis hijos, mi esposo y yo si engordamos? Y aquí viene la respuesta queaclara todo: absolutamente todo nuestro entorno ha cambiado. Empezando por el aire que respiramos, el agua que tomamos, el estrés al cual estamos sometidos y los alimentos que consumimos, todo ha cambiado. Estos dos últimos factores, el estrés y los alimentos que consumimos, dependen total y absolutamente de nosotros y por lo tanto los podemos cambiar. De la forma como manejemos nuestras emocionesdependerá nuestro grado de estrés. Es bien conocido por todos el hecho de que dos personas pueden actuar totalmente diferente ante una misma situación y que esto dependerá única y exclusivamente de la actitud de cada cual.
Una de las armas más eficaces contra el estrés es aprender a respirar. ¿Cree usted que sabe respirar? Para saberlo haga este ejercicio: inhale y exhale profundamente por lanariz (sin abrir la boca) y descubra que parte del cuerpo se le ha distendido más: ¿el pecho o el abdomen? Si fue el pecho, es usted como la mayoría de la gente y está haciéndolo mal. La respiración debe ser lenta y profunda para distender la parte baja de los pulmones, lo cual va a producir la distensión del diafragma (capa muscular que divide el tórax del abdomen) haciendo que nuestro ritmocardíaco se haga más lento, disminuya la presión arterial, los músculos se relajen, cese la ansiedad y nuestra mente se calme. Y si todo esto no fuera suficiente para motivarnos a hacernos conscientes de nuestra respiración, podemos agregar el hecho de que al inhalar y exhalar usando el diafragma hacemos un masaje sobre los órganos abdominales, lo cual junto con una alimentación rica en fibras, va aincrementar los movimientos peristálticos y esto se va a traducir en una mayor y mejor eliminación de las heces.
Aquí vamos a analizar con más detenimiento, lo importante que es la eliminación oportuna de las heces, ya que en el naturismo consideramos el estreñimiento la causa primordial de la obesidad. Normalmente comemos tres veces diarias. Del proceso de digestión de cada una de estas comidasquedaran desechos que deben ser eliminados en un lapso de 18-24 horas por lo que debemos evacuar tres veces diarias ya que de lo contrario, al permanecer estas heces más tiempo del debido dentro del intestino grueso, se tornan duras y secas ejerciendo presión sobre las paredes intestinales y deformándolas. Peor aun es si analizamos lo que pasa con las toxinas que se absorben del intestino grueso, ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS