Beneficiosactividadfisica

Páginas: 7 (1688 palabras) Publicado: 13 de abril de 2015
BENEFICIOS EN EL ORGANIASMO QUE SE OBTIENE CON LA PRÁCTICA DE LA
ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
Introducción:
La actividad física regular está asociada a una vida más saludable y más larga . No
obstante, la mayoría de las personas adultas y de los niños, niñas y adolescentes
españoles no desarrollan una actividad física suficiente como para lograr beneficios
sanitarios.
La situación es similar entodo el mundo, tanto en los países desarrollados como en
los países en desarrollo, y existe un amplio conjunto de pruebas científicas que indica una
disminución de los niveles de actividad física y de condición física en todos los grupos de
edad. La inactividad física está reconocida como uno de los principales factores de riesgo
de las enfermedades crónicas y constituye entre el segundo y elsexto factor de riesgo
más importante en relación con la carga de la enfermedad en la población de la sociedad
occidental. Su prevalencia es más elevada que la de todos los demás factores de riesgo
modificables.
La inactividad física durante los primeros años de vida está reconocida actualmente
como un importante factor coadyuvante en el incremento de los niveles de obesidad y de
otros trastornosmédicos graves que se observan en niños, niñas y adolescentes de
Europa y de otros lugares. El aumento del interés científico, político y de los medios de
comunicación por la obesidad a partir de finales de la década de 1990 ha servido para
situar la actividad física en un lugar importante de la actual agenda de temas de salud
pública.
La naturaleza de las actividades de ocio de niños y niñas hacambiado
drásticamente en las últimas décadas. En el pasado, la infancia dedicaba gran parte de su
tiempo de ocio a practicar juegos activos al aire libre; sin embargo, la aparición de la
televisión, de los juegos de ordenador y de internet ha provocado que los niños de ambos
sexos dediquen en la actualidad una parte mucho mayor de su tiempo libre a actividades
de tipo sedentario. La importancia de laactividad física para la salud social, mental y física
infantojuvenil es indiscutible, y por lo tanto resulta esencial llevar a cabo esfuerzos en todo
el mundo con el fin de “reintroducir” la actividad física en la vida de nuestra infancia y
nuestra adolescencia. El objetivo de esta guía es contribuir al desarrollo de niños, niñas y
adolescentes físicamente activos en España. El gobierno españoltiene el objetivo de que
todos los padres y madres, todo el profesorado y todas aquellas personas encargadas de
la educación participen en la mejora de los niveles de actividad física en la infancia y la
adolescencia españolas. Este objetivo debe constituir una prioridad urgente.
Esquema del desarrollo continúo de la salud y el bienestar.

Área de enfermedad

Muerte

Enfermedad

Muerte

Área delbienestar

Salud
Normal

Salud Buena

Bienestar

Nivel de
bienestar
elevado

Condición física relacionada con la salud:
La condición física relacionada con la salud hace referencia específica a aquellos
componentes de la condición física que se asocian con algún aspecto de la buena salud
y/o de la enfermedad y no necesariamente con el rendimiento deportivo. Por ejemplo, una
buena condición físicaaeróbica y una cantidad relativamente baja de grasa corporal son
componentes importantes de la condición física relacionada con la salud. En esta
situación, la persona puede no tener un elevado nivel de condición física en relación con
su rendimiento deportivo, pero su preparación aeróbica favorable y su grasa corporal le
confieren un elevado nivel de condición física relacionada con la salud y deprotección
frente a las enfermedades.
Aspectos de la condición física relacionada con la salud

Entrenamiento
Cardiovascular
Aeróbico

Flexibilidad de
los Isquiotibiales
y zona lumbar

Entrenamiento
relacionado con la
salud

Fuerza y resistencia
muscular de los
abdominales

Composición
corporal (relación:
masa muscular/
masa grasa)

Importancia de la actividad física para la salud infantil y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS