Biologia Enfermedades

Páginas: 14 (3304 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
Síndrome gripal
Es una enfermedad producida por un virus denominado virus de la Influenza que causa la Gripeo Catarro Común.

Formas de contagio
La infección se transmite por las secreciones deboca y nariz, procedentes de enfermos por el virus y objetos de contaminación reciente como: vasos, teléfonos, cubiertos toallas, etc.
Síntomas
Fiebre
Escalofríos
Malestar general
Dolores muscularesSíntomas catarrales: tos y estornudos
Conjuntivitis
Medidas preventivas
1. Educación a la población sobre higiene personal, como: cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos .
2. Eliminación de secreciones de la boca y nariz en lugares adecuados, ejemplo: papeleras con tapas, toallas desechables.
3. No compartir utensilios personales: cubiertos, vasos, cepillo de diente, toallas, etc.Faringoamigdalitis
La faringoamigdalitis es un término médico que combina faringitis con amigdalitis, tanto bacteriana como viral. Es una de las infecciones más comunes en niños. Etiología: La faringoamigdalitis es una enfermedad infecciosa y, por tanto, adquirida por contagio, bien a través del aire (al toser o estornudar) o bien por contacto directo. En la mayoría de los casos, los causantes sonlos virus: 90% a 95% de las veces en menores de 3 años y 50% a 70% de las veces en niños mayores de 5 años. En el resto de ocasiones están producidas por bacterias, siendo la más frecuente el estreptococo.
Bronquitis
La bronquitis es una inflamación de las vías aéreas bajas. Sucede cuando los bronquios, situados entre los pulmones, se inflaman a causa de una infección o por otros motivos.
Lossíntomas incluyen:
Inflamación de los bronquios (ramificaciones de las vías aéreas entre la tráquea y los pulmones)
Inflamación (edema) de las paredes bronquiales.
Obstrucción de los alveolos.
Pitidos o sibilancias.
Fatiga.
Burbujeo (referido al efecto sonoro que se aprecia cuando se ausculta al paciente con un estetoscopio)
Dificultad respiratoria.
Ronquera

Rinofaringitis
Cuando se habla de laRinofaringistis parece que se tratara de un simple catarro, conocido también como una gripe normal. Sin embargo, el no mantener los cuidados suficientes durante la enfermedad puede ocasionar graves resultados, de la misma manera que el no cuidar un catarro normal puede llevar al desarrollo de Rinofaringitis e incluso llevar a la Rinofaringitis Aguda.
Qué es la rinofaringitis
Se trata de una enfermedadinfecciosa, una infección respiratoria y se suele confundir con los catarros normales debido a que los síntomas como la tos, el dolor de garganta y la congestión están también presentes. No obstante, su principal diferencia es que la Rinofaringitis llega a inflamar aún más las vías aéreas y el tiempo de recuperación es mayor que una gripe normal. Por lo que el proceso puede tardar de 7 a 8 díasen desaparecer, quedando las vías respiratorias con afecciones que tardarán en curarse un par de días más.
Principales Síntomas
Los principales síntomas son la falta de energía del cuerpo, por lo que es probable que exista la conocida congestión nasal acompañada con irritación en los ojos, intenso dolor en la garganta, afonía (ronquera) y fiebre en los primeros días y dolor en todo el cuerpo.Sinusitis
La sinusitis, o rinosinusitis, es una respuesta inflamatoria de la mucosa de la nariz y de los senos paranasales que puede deberse a una infección por agentes bacterianos, virales u hongos; o un cuadro alérgico; o a una combinación de estos factores.1 2
Se caracteriza por rinorrea (secreción por la nariz), obstrucción nasal y dolor facial; puede haber hiposmia o anosmia, tos, fiebre,fatiga, dolor dentario, halitosis y malestar ótico.1 Generalmente está precedida de una rinitis, por cuya razón se prefiere el uso del término rinosinusitis.2
De acuerdo con la duración de la enfermedad puede ser calificada como aguda si dura menos de cuatro semanas, subaguda si su duración es de cuatro a doce semanas y una forma crónica con más de doce semanas de enfermedad.1
La sinusitis es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Enfermedades : Biologia
  • biologia enfermedades
  • Biologia Enfermedades
  • Biologia Enfermedades
  • BIOLOGIA ENFERMEDADES
  • Biologia Enfermedade
  • Enfermedades (biología)
  • biologia enfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS