Biomecanicahuesocartilagoymusculo 140514185822 Phpapp02

Páginas: 26 (6468 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
TEGNOLOGÍA MEDICA
TERAPIA FÍSICA
TERAPIA DEGENERATIVA
DR. PABLO ACUÑA

HOJA DE VIDA
INFÓRMACION PERSONAL:
• NOMBRE Y APELLIDOS:

ALEXANDER ISMAEL NAVAS NARANJO

• CÉDULA DE CIUDADANÍA: 0503183501
• FECHA DE NACIMIENTO: 9 DE ABRIL DE 1991
• LUGAR DE NACIMIENTO: PUJILÍ - COTOPAXI
• ESTADO CIVIL:

SOLTERO

• DIRECCIÓN:

CALLE GARCÍA MORENO Y SUCRE 7-15

• TELÉFONO:2723170 / 0996858612

• E-MAIL:

chavitomelo_8@hotmail.com

INFORMACIÓN ACADEMICA
• ESTUDIOS PRIMARIOS:
ESCUELA ANEXA “DR. PABLO HERRERA” – PUJILÍ – 2003
 
• ESTUDIOS SECUNDARIOS:
COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTA “PROVINCIA DE COTOPAXI – PUJILÍ BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIZACIÓN QUÍMICO BIOLÓGICAS 2008.
 
• ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO – AMBATO- TERAPÍA FÍSICA –
QUINTONIVEL

DIARIO REFLEXIVO:
• ME A SERVIDO MUCHO ASISTIR A LAS
PRACTICAS HOSPITALARIAS YA QUE E
ADQUIRIDO NUEVOS CONOCIMIENTOS Y
A COMO ACTUAR FRENTE A UN PACIENTE
GRACIAS
A
LA
ENSEÑANZA
DE
NUESTROS DOCENTES.

DESARROLLO DEL TRABAJO

BIOMECÁNICA DEL HUESO
PROPIEDADES BIOMECÁNICAS DEL
HUESO
Biomecánicamente, el tejido óseo
puede ser considerado como un
material compuesto de dos fases
(bifásico), conel mineral como una
fase y el colágeno y la sustancia
fundamental como la otra. Estos
materiales
compuestos
por
un
elemento fuerte y vidriado incrustado
en uno más débil y flexible, son más
fuertes en relación a su peso de lo que
es una sustancia.

• Funcionalmente, las propiedades mecánicas
más importantes del hueso son su fuerza y
su rigidez. Estas otras características
pueden entenderse másfácilmente en el
caso del hueso, o cualquier otra estructura,
examinando su comportamiento bajo carga,
esto es, bajo la influencia de fuerzas
aplicadas externamente. La carga causa
una deformación, o un cambio en las
dimensiones de la estructura.
• SI Una carga en una dirección conocida se
aplica sobre una estructura, la deformación
de esa estructura puede ser medida y
representada en una curva decargadeformación. Se puede extraer mucha
información sobre la fuerza, rigidez, y otras
propiedades mecánicas de la estructura
examinando esta curva.

• Las propiedades mecánicas difieren en los dos tipos de hueso. El hueso
cortical es más rígido que el hueso esponjoso, soportando mayor
solicitación pero menos deformación antes del colapso. El hueso esponjoso
in vitro puede soportar hasta un 50% dedeformación antes de empezar a
tensionarse, mientras que el hueso cortical cede y se fractura cuando la
deformación excede de 1.5 a 2.0%. Debido a su estructura porosa, el
hueso esponjoso tiene una gran capacidad para el almacenamiento de
energía. En general, no es suficiente describir la fuerza ósea con un único
número.

• Para comprender mejor la relación del hueso
respecto a otros materiales,las curvas
solicitación-deformación esquemática para el
hueso, el metal y el vidrio ilustran las
diferencias en el comportamiento mecánico
entre estos materiales.
• El metal tiene la pendiente más profunda y
es por tanto el material más rígido. La
porción elástica de la curva para el vidrio y el
metal es la línea recta, indicando un
comportamiento linealmente elástico; el
hueso prácticamente nocede hasta que se
alcanza el límite de elasticidad. En
comparación, la medición precisa del hueso
cortical muestra que la porción elástica de la
curva no es recta sino ligeramente curvada,
indicando que el hueso no el linealmente
elástico en su comportamiento sino que se
tensa en algún punto durante la carga en la

COMPORTAMIENTO BIOMECÁNICO DEL HUESO
• El comportamiento mecánico del hueso bajo lainfluencia de las fuerzas y
momentos se ve afectado por sus propiedades mecánicas, sus características
geométricas, el tipo de carga aplicada, la dirección de la carga, la tasa de
carga y la frecuencia de carga.

COMPORTAMIENTO DEL HUESO BAJO VARIOS
MODOS DE CARGA:
Las fuerzas y momentos se pueden aplicar a una
estructura en varias direcciones, produciendo tensión,
compresión, flexión,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Atencionalciudadano Cliente 120724093627 Phpapp02
  • elonceniodeleguia 130522223217 phpapp02
  • calculoydiluciondemedicamentos 140812233128 phpapp02
  • miomatosisuterina 130729190106 phpapp02
  • Ensayodecbr 140506165708 Phpapp02
  • Temarioenarm2013 140315153619 Phpapp02
  • danzasanisidrolabrador 121011121556 phpapp02
  • Lesionesporarmablanca 130124004942 Phpapp02

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS