BIOTECNOLOG A II

Páginas: 10 (2317 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015
BIOTECNOLOGÍA

QUÉ SIGNIFICA?
El término biotecnología proviene del término latín “bios”, que significa “vida”, y consiste en la utilización de organismos vivo para crear, modificar o producir ya sea en ellos o a través de ellos cambios orgánicos.
QUÉ ESTUDIA?
Estudio científico de métodos y aplicaciones del empleo de células vivas para la obtención y mejora de productos útiles, como losalimentos y los medicamentos.
La biotecnología es la técnica que busca producir variaciones orgánicas uniendo tanto a la ingeniería, industria y principios científicos con organismos vivos o agentes biológicos.
La biotecnología es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medio ambiente y medicina. Se desarrolla en un enfoquemultidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras. Tiene gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos.
Es la "aplicación de principios de la ciencia y la ingeniería paratratamientos de materiales orgánicos e inorgánicos por sistemas biológicos para producir bienes y servicios".
SUBCAMPOS
Biotecnología roja: se aplica a la utilización de biotecnología en procesos médicos. Algunos ejemplos son el diseño de organismos para producir antibióticos, el desarrollo de vacunas más seguras y nuevos fármacos, los diagnósticos moleculares, las terapias regenerativas y el desarrollo dela ingeniería genética para curar enfermedades a través de la manipulación génica.
Biotecnología blanca: también conocida como biotecnología industrial, es aquella aplicada a procesos industriales. Un ejemplo de ello es el diseño de microorganismos para producir un producto químico o el uso de enzimas como catalizadores industriales, ya sea para producir productos químicos valiosos o destruircontaminantes químicos peligrosos (por ejemplo utilizando oxidorreductasas. También se aplica a los usos de la biotecnología en la industria textil, en la creación de nuevos materiales, como plásticos biodegradables y en la producción de biocombustibles. Su principal objetivo es la creación de productos fácilmente degradables, que consuman menos energía y generen menos desechos durante su producción.La biotecnología blanca tiende a consumir menos recursos que los procesos tradicionales utilizados para producir bienes industriales.
Biotecnología verde: aplicada a procesos agrícolas. Un ejemplo de ello es el diseño de plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones ambientales desfavorables o plantas resistentes a plagas y enfermedades. Se espera que la biotecnología verde produzcasoluciones más amigables con el medio ambiente que los métodos tradicionales de la agricultura industrial. Un ejemplo de esto es la ingeniería genética en plantas para expresar plaguicidas, con lo que se elimina la necesidad de la aplicación externa de los mismos, como es el caso del maíz Bt.
Biotecnología azul: también llamada biotecnología marina, es un término utilizado para describir lasaplicaciones de la biotecnología en ambientes marinos y acuáticos. Aún en una fase temprana de desarrollo sus aplicaciones son prometedoras para la acuicultura, cuidados sanitarios, cosmética y productos alimentarios.
DÓNDE SE APLICA?
En las plantas, actualmente se están manipulando genéticamente por ejemplo para que la planta sea más resistente a las plagas y enfermedades, para tener mejor cosecha,resistencia a herbicidas, mejora de las propiedades nutritivas y organolépticas,
En los animales por ejemplo se han obtenido animales con genes modificados, algunos de ellos transgénicos, a los que se les ha insertado el gen de la hormona del crecimiento bovino para mejorar la eficiencia de producción de leche, la ganancia de peso corporal y la composición de músculo-grasa en la carne. Se han obtenido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biotecnolog A II
  • QUE ES LA BIOTECNOLOG A
  • Biotecnologo
  • Biotecnolog A
  • Biotecnologo
  • Biotecnolog A
  • La Biotecnolog A No Es
  • La Biotecnolog A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS