bngyvzwe

Páginas: 3 (561 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
ESCUELA DE SISTEMATIZACION “TRUEQUE DE SABERES”

Todas las personas implicadas de una u otra manera en la acción social, nos planteamos cada cierto tiempo dudas y preguntas sobre nuestrasprácticas y sobre nuestra relación y trabajo con otra personas. ¿Serán nuestras prácticas las adecuadas? ¿Por que sucedió así con este grupo y de otra manera con otro? ¿Por qué conseguimos lo que nospropusimos? ¿Por qué nuestra acción acabó transformándose en algo que no buscábamos y produjo resultados inesperados?
 
La SISTEMATIZACIÓN de EXPERIENCIAS nos ayuda a parar, reflexionar, cuestionarnos yaprender de nuestras propias prácticas para mejorarlas y compartir esos aprendizajes con otras personas en el ámbito de la acción social.
 
No se trata de una fórmula mágica, pero sí de un procesocolectivo con distintas herramientas que podemos adaptar y adecuar a cada grupo en función de su experiencia, momento, necesidades, tiempo, recursos, etc.  
 
Recuperamos la historia y la interpretamosde manera crítica para facilitar la mejora de nuestras prácticas y las de otras personas, así como el aprendizaje y el empoderamiento de todas las personas implicadas en la acción. Todo un desafío.Es el desafío que desde el IV Trueque de saberes nos planteamos para continuar con el proceso de aprendizaje del programa iniciado en el año 2006. Un desafió que durante este año va a estar centradoen la puesta en marcha de la Escuela de Sistematización Trueque Saberes y en el Encuentro Anual del Trueque de Saberes durante el ultimo fin de semana del mes de Septiembre con el tema La relaciónentre experiencias sociales locales y globales.


OBJETIVOS de la Escuela:

General
 - Conocer y reflexionar sobre la sistematización de experiencias como proceso participativo y un métodopara aprender de nuestras prácticas y fortalecernos como organizaciones sociales.


Específicos
Facilitar la toma de conciencia sobre nuestra necesidad y capacidad de pararnos a reflexionar para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS