bobilla

Páginas: 8 (1928 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2014
Investigación de Operaciones

Las primeras noticias que se tienen sobre aplicaciones de la Investigación de Operaciones se remontan a la Antigua Grecia: cuenta una historia que las autoridades de Siracusa pidieron a Arquímedes que estudie la mejor forma de posicionar los barcos de guerra de la ciudad para que estos puedan hacerse a la mar lo más rápido posible en caso de ataque.
El términoInvestigación de Operaciones se utilizó por primera vez durante la segunda guerra mundial, cuando las fuerzas armadas de los "aliados" formaron grupos especiales, constituidos por científicos de las más variadas ramas del saber (físicos, matemáticos, ingenieros, biólogos...) que tenían por misión preparar proyectos de decisiones para operaciones militares.
Dadas ciertas condiciones que caracterizanuna situación (disponibilidad de recursos, por ejemplo), se plantea tomar una decisión de forma tal que la actividad planeada/programada (operación) resulte ser la más beneficiosa desde algún punto de vista o criterio (objetivo).
La Investigación de Operaciones consiste en la aplicación de métodos matemáticos cuantitativos para argumentar decisiones orientadas hacia alguna finalidad.
Lanecesidad de tomar decisiones es tan antigua como la humanidad.
Hasta cierto punto, en cualquier esfera práctica, las decisiones se toman sobre la base de la experiencia y del sentido común, sin efectuar cálculos especiales.
Pero, existen decisiones muy importantes y que pueden afectar las vidas de muchas personas: p/ej. desviar un río para zonas áridas o, como el caso del río Negro, desviar suscaudales de exceso hacia zonas menos pobladas.
En esos casos es admisible una decisión arbitraria o voluntariosa?
En realidad, en estos casos, también es posible escoger una decisión de forma intuitiva, con base en la experiencia previa y el sentido común, tal como sucede frecuentemente. Pero, no sería más razonable hacer algún tipo de cálculo (matemático) previo?
Estos cálculos podrían evitarlargas y costosas búsquedas "a ciegas" de la decisión buscada.
Entonces, en este contexto, la Investigación de Operaciones es una ponderación matemática de las consecuencias futuras de las decisiones que podrían ser tomadas, lo que permite ahorrar tiempo, esfuerzos personales y materiales y evitar errores graves, los que a veces son irreversibles.
Insistir en basarse en la experiencia previa es muyaudaz y, tal vez, una negligencia, pues siempre queda la duda si las decisiones anteriores fueron o no las mejores o, simplemente funcionaron por una cuestión fortuita.
La tecnología avanza tan rápido que es imposible adquirir la "experiencia necesaria" a ese ritmo, sin contar que, en la actualidad, se deben tomar algunas decisiones sobre actividades, hasta hoy, únicas en su género y que notienen precedentes.
En estos casos la experiencia no nos dice nada y el sentido común puede engañarnos si no nos apoyamos en los debidos cálculos.

Nociones generales

Se define una operación como una actividad orientada hacia una determinada finalidad.
Cualquier elección de los parámetros que caracterizan un problema es una decisión.
Una decisión se considera óptima si es mejor que cualquierade las decisiones factibles y según algún criterio de comparación.
La finalidad de la Investigación de Operaciones consiste en argumentar, previa y cuantitativamente, las decisiones óptimas.
La Investigación de Operaciones no incluye al proceso de adoptar soluciones, tarea que le corresponde al decisor, que puede ser una persona o un grupo de personas. El decisor tiene la facultad de adoptarsoluciones y es responsable de sus consecuencias.
No debe olvidarse que el propio proceso de crear un algoritmo y de elección de las variables y parámetros es también una decisión muy importante.

Conformación de los problemas de Investigación de Operaciones

Los parámetros y variables que configuran una decisión se denominan elementos de decisión: escalares, vectores, funciones, funcionales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS