borrefinerias

Páginas: 200 (49855 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
Biorrefinerías: Situación Actual
y Perspectivas de Futuro
Informe de Vigilancia Tecnológica

Biorrefinerías: Situación Actual
y Perspectivas de Futuro
Informe de Vigilancia Tecnológica

Biorrefinerías: Situación Actual
y Perspectivas de Futuro
El presente informe de Vigilancia Tecnológica ha sido
realizado en el marco del convenio de colaboración conjunta
entre Genoma España y elCentro de Investigaciones
Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

La reproducción parcial de este informe está autorizada bajo
la premisa de incluir referencia al mismo, indicando:
Biorrefinerías. Situación Actual y Perspectivas de Futuro.
GENOMA ESPAÑA/CIEMAT.

Genoma España no se hace responsale del uso que se realice
de la información contenida en esta publicación.
Lasopiniones que aparecen en este informe corresponden
a los expertos consultados y a los autores del mismo.

Autor:
Dra. María del Prado García (CIEMAT)

Dirección:
Dra. Mercedes Ballesteros (CIEMAT)
Dra. María José Negro (CIEMAT)

Coordinación:
Fernando Garcés (Genoma España)
Miguel Vega (Genoma España)

© Copyright: Fundación Española para el Desarrollo
de la Investigación enGenómica y Proteómica /
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales
y Tecnológicas

Edición: Cintia Refojo (Genoma España)
Referencia: GEN-ES09001
Fecha: Diciembre 2008
Depósito Legal: M-16615-2009
Diseño y realización: Creaciones Hazanas, S.L.

Índice de contenido

• RESUMEN EJECUTIVO

1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE BIORREFINERÍA

2. MATERIAS PRIMAS

3. PROCESOS DETRANSFORMACIÓN DE LA BIOMASA
Y SUBPRODUCTOS APLICABLES EN UNA BIORREFINERÍA
3.1. Extracción directa

7

9

12

18
19

3.2. Transesterificación/Esterificación

20

3.3. Combustión

27

3.4. Gasificación

28

3.5. Pirólisis: pirólisis rápida

34

3.6. Licuefacción hidrotérmica

36

3.7. Fermentación

37

3.7.1. Digestión anaerobia
3.7.2. Digestión aerobia
3.7.3.Fermentación de azúcares de cinco y seis átomos de carbono
3.8. Otros procesos
3.8.1. Reformado de los azúcares en fase acuosa
3.8.2. Producción de fibras y materiales cerámicos
3.8.3. Vitrificación

4. APORTACIÓN DE LA BIOTECNOLOGÍA AL DESARROLLO
DE LAS BIORREFINERÍAS

5. PRODUCTOS DE LAS BIORREFINERÍAS
5.1. Bioenergía

37
39
40
59
59
60
61

63

78
78

5.2. Bioproductos:productos químicos a partir de materias primas renovables

85

5.3. Subproductos: medios de cultivo para fermentaciones microbianas

98

6. PLATAFORMAS DE BIORREFINERÍA
6.1. Plataforma de azúcares-lignina

100
101

6.2. Plataforma de gas de síntesis

101

6.3. Plataforma de biogás

101

6.4. Aceites de pirólisis

101

6.5. Plataforma de cadenas ricas en carbono

101

6.6.Plantas biofactoría

102

6.7. Otras plataformas

102

7. BIORREFINERÍA INTEGRADA:
BIORREFINERÍAS DE TERCERA GENERACIÓN

105

7.1. Biorrefinerías de material lignocelulósico

106

7.2. Biorrefinerías de cultivo completo

108

7.3. Biorrefinería verde

110

7.4. Concepto de biorrefinería de plataforma doble

112

8. BARRERAS Y OPORTUNIDADES EN LA APLICACIÓN
DETECNOLOGÍAS DENTRO DEL SECTOR INDUSTRIAL

9. CONCLUSIONES

10. REFERENCIAS

11. ABREVIATURAS

12. GLOSARIO

13. ANEXOS

114

121

123

134

136

138

Biorrefinerías: Situación Actual y Perspectivas de Futuro

Resumen ejecutivo
La utilización de materias fósiles para la obtención de energía y materias primas, ha
permitido un enorme avance industrial en los últimos siglos. Laexplotación del petróleo a partir del siglo XIX permitió la obtención de una fuente de combustible asequible, junto con materias primas útiles para gran cantidad de sectores industriales,
incluido el químico, textil, automoción, construcción, envasado, etc. Sin embargo,
se están produciendo algunas señales que amenazan este modelo económico basado en la petroquímica, como son el aumento de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS