BRAQUIGRAFIA Y CRITICOMETRIA

Páginas: 36 (8806 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
LA BRAQUIGRAFÍA BÍBLICA

Pastor: Cuauhtémoc Martínez Aguilar

CALZA BÍBLICA:
Las palabras de los sabios son como aguijones, y como clavos hincados son las de los maestros de las congregaciones, dadas por un Pastor, (Ec. 12: 11.)

1.- DEFINICIONES:

1º SOBRE EL TERMINO BRAQUIGRAFÍA:
La braquigrafía es el estudio de las abreviaturas y expresiones que se manejan en la escritura, lectura ypronunciación de citas bíblicas. En el entendido de que esta palabra es un término compuesto por dos vocablos gr. que son: Brakus (brakus) que significa breve, y grafos (grafos) que significa descripción. Es decir descripción breve.

2º EL TERMINO, ABREVIATURA
A.- SU ORIGEN:
La palabra abreviatura, nos llega del Lat. Abbreviation: Que nos indica la acción y efecto de abreviar. En este particulardebemos saber que la acción de abreviar frases y conceptos no es algo nuevo, más bien es una cosa que ha imperado desde tiempos inmemoriales.
B.- SUS SINÓNIMOS:
Con el fin de entender mejor el concepto de abreviar, enseguida se mencionan algunas palabras que significan lo mismo:
* Acortar, reducir, achicar, comprimir, empequeñecer, disminuir, aminorar y aligerar.
C.- SUS CONJUGACIONES
a) Abreviación:Es la acción de acortar a su más simple expresión una cantidad de letras o de frases; o bien, reducir a lo más breve posible una cosa.
b) Abreviatura:
* Es el modo de escribir una palabra utilizando solo una o algunas de sus letras, por motivo de tiempo o espacio.
* También es la acción de utilizar en mayúsculas solo las letras iniciales de una frase, de algún concepto, o de algún título.Cs/Cs:
Ciudad, (Cd.), señor (Sr.), atentamente (Atte.), usted (Ud.)
También se puede manifestar en siglas: Organización de las Naciones Unidas, (ONU); Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés, Asociación Religiosa, (ICIP, AR).
c) Abreviador:
Es una persona calificada, para estudiar y determinar las mejores formas de abreviar una palabra, o frase.
2.- EXPOSICIÓN
DE LA BRAQUIGRAFÍA

1º LA SECULARA.- Todo libro secular tiene su propia braquigrafía, cuestión que indiscutiblemente es dominada por los expertos en la materia sobre lo que trata dicho libro.
B.- La braquigrafía de un libro de medicina, la entenderán perfectamente los médicos; la de un libro de leyes, la entenderán los abogados; y la de un libro de contabilidad, es obvio que le entenderán los contadores.

2º LA BÍBLICA
A.- LaBiblia como Libro de los libros, también posee muy amplia braquigrafía; por lo que dicha materia debe ser perfectamente dominada por los predicadores, enseñadores, y expositores de la Palabra de Dios.
B.- Si un ministro de Dios no domina esta materia, es la mejor señal de que su formación ministerial es precaria, y su alcance poco.
C.- Por otra parte, del conocimiento o del desconocimiento- que unministro tenga de la braquigrafía, se determinará como un conocedor de su ramo- o como un mero improvisado.

3º SU IMPORTANCIA
A.- Tan importante es la braquigrafía, que el predicador no sólo debe conocer la correcta puntuación para abreviar las citas, sino aun más, debe conocer la correcta pronunciación de tales abreviaturas.
B.- Si una cita bíblica se escribe con una puntuación por otra, lo másprobable es que se esté apuntando una cosa diferente a la que realmente se quiere; o si por otra parte se pronuncia incorrectamente, puede ser que se esté diciendo una cosa que no es lo que indica la abreviatura.

4º GRAVEDAD DE SU DESCONOCIMIENTO
A.- Es importante saber que en este libro, se pone especial atención al área de la braquigrafía, dado a que este particular casi no se toca en laenseña bíblica; razón por la cual hasta los mejores oradores y escritores fallan.
B.- Tan grave se torna la situación de su desconocimiento, que basta escuchar a los predicadores y enseñadores de la palabra de Dios, para darnos cuenta que casi no conocen sobre esta materia; razón por la que no están en posibilidad de abreviar o pronunciar correctamente lo concerniente a la terminología bíblica....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS