Brayan

Páginas: 5 (1029 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015
Ética
 Actitud: es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las labores.
Principio: es una ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito, como consecuencia necesaria de algo o con el fin de lograr un propósito. Las leyes naturales son ejemplos de principios físicos, en matemáticas, algoritmia y otros campos también existenprincipios necesarios o que se cumplen sin más o que deberían cumplirse si se pretende tener cierto estado de hechos.
Razón: es la facultad del ser humano de identificar conceptos, cuestionarlos, hallar coherencia o contradicción entre ellos; y así, inducir o deducir otros conceptos distintos de los que ya conoce.
Ley Moral: es el conjunto de preceptos que Dios ha promulgado para que, con sucumplimiento, la criatura racional alcance su fin último sobrenatural.
 Lógica: es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. 
Norma: es una constelación menor del hemisferio sur cerca de Scorpius.
es uno de los cuatro brazos espirales de nuestra galaxia.
Ontología: significa "el estudio del ser". Esta palabra se forma a través de los términosgriegos οντος, ontos, que significa ser, ente, y λóγος, logos, que significa estudio, discurso, ciencia, teoría.
 Deontología: procede del griego: to deon (lo conveniente, lo debido) y logía (conocimiento, estudio…); lo que significa, en términos generales, el estudio o la creencia de los hechos. El objeto de estudio de la Deontología son los fundamentos del deber y las normas morales.
 Reflexión: es el cambio dedirección de una onda, que al entrar en contacto con la superficie de separación entre dos medios cambiantes, regresa al punto donde se originó. Ejemplos comunes son la reflexión de la luz, el sonido y las ondas en el agua.
Criterio: en psicología, aptitud que determina la valorización del grado de comportamiento asertivo humano.
Costumbre: es un hábito o tendencia adquirido por la práctica frecuente deun acto. Las costumbres de la vida cotidiana son distintas en cada grupo social, conformando su idiosincrasia distintiva, que, en el caso de grupos definidos localmente, conforman un determinado carácter nacional, regional o comercial.
Imposición: es una de las etapas fundamentales del proceso de preprensa. Consiste en el ordenamiento de las páginas de un documento dentro de la hoja de laimpresora, obteniendo así impresiones más eficientes, simplificando los procesos de cosido, optimizando el uso del papel, etc
Bondad: lo primero que debemos hacer para poder entender a la perfección el significado del término bondad es que llevemos a cabo el establecimiento de su origen etimológico y este debemos subrayar que se encuentra en el latín.
Malicia: actitud que denota maldad, sutileza o lasospecha.
Ser: es el atributo filosófico griego que se le adjudica a una entidad capaz de definirse a sí misma frente a un medio capaz.
Civismo: (del latín civis, ciudadano y civitas, civitatis, ciudad) o urbanidad se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir en colectividad
Ser social: Ser que necesita de la sociedad por esencia. Es decir, que no puede ser enplenitud fuera de la sociedad. Según Aristóteles, también es una definición válida de hombre.
Ser sociable: Aunque puede parecer que algunas personas son naturalmente más sociables que otras, el hecho es que todos los seres humanos son sociables, y como con cualquier otra habilidad, es posible entrenarte para ser más social. Lee este artículo para saber cómo salir de tu zona de confort y mejorartu vida social.

Comunidad : (del latín comunista, -ātis) es un grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles.
Urbanidad: Comportamiento acorde con los buenos modales que demuestra buena educación y respeto hacia los demás....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • brayan
  • BRAYAN
  • BRAYAN
  • BRAYAN
  • Brayan
  • brayan
  • Brayan
  • Brayan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS