Briofitas_de_Chile

Páginas: 87 (21635 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2015
Víctor Ardiles Huerta
Nacido en 1978. Biólogo. Ha participado
de diversos congresos, cursos a nivel
nacional e internacional y docencia en este
tema. Actualmente participa y desempeña
como co-investigador en proyectos de
investigación en áreas mediterráneas
Andinas de Chile Central con apoyo de la
Sección Botánica del Museo Nacional de
Historia Natural. Entre sus intereses resalta
la práctica deactividades al aire libre y su
interés por temas vinculados a la ecología,
biodiversidad y conservación de la flora
criptógama.

Víctor Ardiles Huerta,
Jorge Cuvertino Santoni, Felipe Osorio Zúñiga.

Esta es una publicación de la Corporación Chilena de la Madera con
el alto auspicio de sus empresas forestales asociadas

Y el patrocinio de las siguientes Instituciones:

Edición general yrevisión:
Comité Gestión Ambiental – Área Bosques (GAEF) de CORMA Biobío.
Texto disponible en PDF en el sitio web www.cormabiobio.cl

agradecimientos
Agradecimientos

Diseño Gráfico:
Roxana Morales P., fono: 8-138 0072,
e-mail: roxana.moralesparra@gmail.com

Impresión:
Imprenta Diario El Sur

Producción en terreno:
Víctor Ardiles H., Jorge Cuvertino S., Felipe Osorio Z.

Fotografías:
Víctor Ardiles H.,Jorge Cuvertino S., Paz Durán, Luis Faúndez,
Jaime Jimenez, Mélica Muñoz, Felipe Osorio Z., Christian Varas K., Steven McGehee.

Registro de Propiedad Intelectual Nº 175.188
I.S.B.N: 978-956-8398-02-6

Primera edición 2008.
Se imprimieron 2.200 ejemplares. Impreso en Chile / Printed in Chile.

Víctor Ardiles, Jorge Cuvertino, Felipe Osorio. Chile 2008
© Derechos reservados.

Contactos:
VíctorArdiles Huerta, celular: 09-707 6572; e-mail: victor.ardiles.h@exa.ucv.cl
Jorge Cuvertino Santoni, e-mail: cuvertino@yahoo.es
Felipe Osorio Zuniga, celular: 08-750 2429; e-mail: musgo.man@gmail.com
CORMA Biobío, teléfono (41-2) 911823; e-mail: gerenciaviii@corma.cl

Todos los derechos de este libro están reservados, ninguna sección puede ser
reproducida sin previa autorización de los autores. Así mismoel diseño, tamaño y formato
de esta Guía de Campo es de propiedad de la Corporación Chilena de la Madera, CORMA, y
cualquier uso de éstas debe ser con su exclusiva autorización.

Es nuestro humano deber agradecer profundamente a CORMA, sede
Región del Bíobío y sus empresas forestales asociadas e instituciones
vinculadas, por la posibilidad de concretar la presente publicación. A
la SecciónBotánica del Museo Nacional de Historia Natural, en especial
al equipo de investigadoras que ahí trabajan; Elizabeth Barrera, Inés
Mesa, Mélica Muñoz, Gloria Rojas por su incondicional y vital apoyo
al desarrollo de la presente publicación. A los profesores y/o Doctores
Luís Faúndez, Javier Simonetti, Carolina Villagrán, Jaime Jiménez,
Carlos Bertrán y Mauricio Soto por su apoyo académico y humano. AJaime Espejo, Diego Alarcón, Boris Fica, Roxana Morales por su infinita
paciencia y compromiso. A los jóvenes profesionales Christian Varas K,
Patricio Saldivia, Carolina Tapia, Dennis Navea, Inti Gonzáles, Patricio
Medina, Oscar León, Rodrigo Flores, Johana Villagra, Pablo Sandoval,
Víctor Troncoso, Nataly Bugeño, Nicolás Lagos, Eduardo Silva, Gabriel
Ortega, Natalia Quintanilla, Sofía Egaña y JorgeIvelic por su compañía,
amistad y apoyo en las labores de terreno. A las familias Ardiles-Huerta,
Osorio-Zúñiga, Plaza-Cuevas por el apoyo logístico y humano. A las
regiones de Valparaíso; Metropolitana; Los Ríos; Los Lagos; Aysén y
Magallanes por recibirnos y permitir desarrollar nuestro trabajo.

A todos muchas gracias!!

Citar este Documento como:
Ardiles, V.; J. Cuvertino y F. Osorio. 2008.Guía de Campo Briófitas de los Bosques Templados
Australes de Chile. Una introducción al mundo de los Musgos, Hepáticas y Antocerotes que
habitan los Bosques de Chile. Ed. Corporación Chilena de la Madera, Concepción, Chile 168 pp.

Briófitas de los Bosques Templados de Chile



presentación
Presentación

Presentamos a los distinguidos Lectores de las Guías de Campo de
la Corporación Chilena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS