Bullying

Páginas: 9 (2016 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014
Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años).
Los abusadores puede ser niños o niñas, aunque la tendencia es más marcada a los hombres.
Tipos de bullying
Bullying físico: es laforma más habitual del bullyng. Incluye toda acción corporal (golpes, empujones, patadas, formas de encierro, daño a pertenencias, etc.). En los últimos años esta situación ha llegado a mezclarse con varias formas de abuso sexual. Se identifica porque suele dejar huellas corporales. De acuerdo al desarrollo, este comportamiento se vuelve más agresivo y violento con daño específico en los varones.Bullying verbal: incluye acciones no corporales (poner apodos, insultar, amenazar, generar rumores, expresar dichos raciales o sexistas con la finalidad de discriminar, difundir chismes, realizar acciones de exclusión, bromas insultantes y repetidas, etc.). Tiene mayor uso en las mujeres en la medida que se acercan a la adolescencia.

Bullying psicológico: son formas de agresión, amenaza oexclusión que se llevan a cabo a espaldas de cualquier persona que pueda avisar de la situación; el agresor puede permanecer en el anonimato (una mirada, una señal obscena, una cara desagradable, un gesto, etc.).

Cyberbullying: se practica a través de correos, blogs, páginas personales, chats, telefonía celular, llamadas y mensajes de texto.
Estos medios le brindan al agresor la oportunidad depermanecer en el anonimato y realizar acciones como las amenazas, difamaciones, groserías y las diferentes formas de comunicación agresivas y violentas.

CAUSAS DEL BULLYING
Personales: Un niño que actua de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia.
Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos.
Se siente superior, yasea porque cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
Familiares: El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanosmayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajo constante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.
Medios de Comunicación
Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque no lo creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento.
Consecuencias
Para el agresor: Pueden convertirse posteriormente en delicuentes,la persona se siente frustrada porque se le dificulta la convivencia con los demás niños, cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros.
Para la víctima: Evidente baja autoestima, actitudes pasivas, pérdida de interés por los estudios lo que puede llevar a una situación de fracaso escolar, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos,depresión, ansiedad, pensamientos suicidas, lamentablemente algunos chicos, para no tener que soportar más esa situación se quitan la vida.
Como se comporta el agresor:
Quienes ejercen el bullying lo hace para imponer su poder sobre el otro logrando con ello tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años.
El niño o varios de ellos, comúnmente en grupo, constantemente tienenactitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros niños.
Es o son provocativos, cualquier cosa es para ellos motivo de burlas y resuelven sus conflictos es por medio de la agresión.
No es nada empático, es decir no se pone en el lugar del otro.
Como se comporta la Victima:
Son comúnmente niños tímidos y poco sociables. Ante un acoso constante, lógicamente se sienten...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS