bullying

Páginas: 304 (75947 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
CAPITULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL
Y SERVICIOS SOCIALES

Violencia, Victimización y Cyberbullying en
adolescentes escolarizados/as: una perspectiva
desde el Trabajo Social.
TESIS DOCTORAL CON MENCIÓN DE DOCTORADO INTERNACIONAL

Presentada por:

Rosa Mª Varela Garay

Dirigida por:

Dr. Gonzalo Musitu Ochoa
Dr.Francisco Palmero Cantero
Dra. Nuria Cordero Ramos

Sevilla, 2012

1

CAPITULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

2

CAPITULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Esta Tesis se ha elaborado en el marco del Proyecto de Investigación PSI200801535/PSIC   “Violencia  
escolar,   victimización   y   reputación   social   en   la   adolescencia”, subvencionado por el Ministerio de
Educación y Ciencia deEspaña y cofinanciado por los Fondos Europeos FEDER, en colaboración con el
Proyecto financiado por Cajasol-Obra  Social  “Inmigración,  Nuevas  Tecnologías  y  Convivencia  Escolar”.

Nota: Aceptamos las normas internacionales sobre lenguaje no-sexista. No obstante, en la presente Tesis
hemos optado por utilizar el término genérico masculino, tal y como suele hacerse en estos casos paraevitar obstructores en su lectura.

3

CAPITULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

4

CAPITULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

A mi padre, Enrique
A mi madre, Presentación
A mi hija Alba y mi hijo Mario

5

CAPITULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

6

CAPITULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

INDICE

PRESENTACIÓN................................................................................................. 11
CAPTÍULO I. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA .............................................. 19
1.1 EL TRÁNSITO DE LA ADOLESCENCIA ............................................................... 21

Introducción. ......................................................................................................... 21
1.1.1 Significado de laadolescencia............................................................... 21
1.1.2 Perspectivas Teóricas sobre el desarrollo en la adolescencia ................ 25
1.1.2.1 Modelos Generales ........................................................................ 26
1.1.3 Los cambios físicos y sus consecuencias psicológicas.......................... 31
1.1.4 Desarrollo Social y de la personalidad en la adolescencia.................... 37
1.1.4.1 Autoconcepto y Autoestima .......................................................... 37
1.1.4.2 Salud Mental y Autoconcepto ....................................................... 41
1.1.4.3 La identidad ................................................................................... 44
1.1.4.4 Los valores sociales y la construcción del juicio moral.................48
1.2 EL CONTEXTO DEL DESARROLLO DE LA CHICA Y CHICO
ADOLESCENTE .............................................................................................................. 53

Introducción. .......................................................................................................... 53
1.2.1 La familia.............................................................................................. 54
1.2.1.1 Teoría y realidad de la familia en la sociedad actual ..................... 55
1.2.1.2 Funciones de la familia en el mundo contemporáneo ................... 64
1.2.1.3 Familia y la construcción del autoconcepto en los hijos. .............. 77
1.2.1.4 Estilos y prácticas parentales en las relaciones padres-hijos ......... 81
1.2.1.5.Comunicación yConflictos en el funcionamiento Familiar .......... 89
1.2.2 La escuela .............................................................................................. 93
1.2.2.1 La escuela como contexto socializador ......................................... 93
1.2.2.2 La escuela como sistema formal .................................................... 98
1.2.2.2.1 El clima social en el aula...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS