bvhkwbvkwv

Páginas: 2 (323 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2013
Este sistema procesal concibe al juez como un sujeto completamente separado de las partes, rígidamente pasivo, toma al juicio como una contienda entre iguales que inicia con la acusación, a estacompete la carga de la prueba, y se enfrenta a la defensa, en un juicio contradictorio, oral y público, el cual se resuelve por el juez según su libre conviccióncomparación con el sistemainquisitorial. ¿Qué intereses públicos quedan mejor servidos con el uno y con el otro? Cuál considera usted que es un mejor sistema de adjudicación judicial? Fundamente. (20 puntos)
El sistema adversarialsegún lo describe H. Monroe Freedman, se caracteriza por “resolver controversias presentando versiones conflictivas de hechos y derecho frente a un juzgador imparcial quien decide que parte ganaque.” Es decir que este sistema se fundamenta en la adjudicación de hechos que descansan en la investigación y argumentación que dos partes adversarias desarrollan en su alegato, posicionándose eladjudicador como un ente neutral que decide a base de la evaluación de la prueba presentada por los adversarios. Se concibe al juez como un sujeto completamente separado de las partes, rígidamentepasivo, toma al juicio como una contienda entre iguales que inicia con la acusación, a esta compete la carga de la prueba, y se enfrenta a la defensa, en un juicio contradictorio, oral y público, elcual se resuelve según su libre convicción. En el sistema inquisitorial por su parte, las facultades de acusar y juzgar recaen en manos de una misma persona, o mejor dicho, el juez y el órganoacusador trabajan a la par. Esto quiere decir que el Juez no es neutral, ya que su trabajo al mismo tiempo es acusar y no ser una especie de observador externo. Todo el procedimiento es escrito, semaneja de una manera secreta, es decir, no da lugar a la oralidad ni a la publicidad.
Las diferencias fundamentales entre estos sistemas presentan ventajas y desventajas claras de cada uno.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS