Célula

Páginas: 6 (1458 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
Célula
La célula es la unidad estructural y funcional básica del organismo; se divide en tres partes principales:
1. La membrana plasmática:
Forma la superficie flexible externa de la célula y separa su medio interno del medio externo. Es una barrera selectiva que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de celular. Esa selectividad ayuda a establecer y mantener el ambienteapropiado para las actividades también desempeña un papel importante en la comunicación entre las células.
2. El núcleo
Es un orgánulo grande que alberga a la mayor parte del ADN de la celular. Dentro del núcleo, cada cromosoma, una molécula única de ADN asociada con varias proteínas, contiene miles de unidades hereditarias denominadas genes que controlan casi todos los aspectos relacionados con laestructura y la función celular.
3. El citoplasma
Abarca todos los componentes de la célula que se encuentran entre la membrana plasmática y el núcleo. Este compartimiento está formado por citosol y los orgánulos



R.E Rugoso: micro canales donde se alojan ribosomas
Membrana: envoltura semipermeable
Vacuolas: bolsas que sirven para almacenar reservas o expulsar secreciones.
Microfilamentos:hebras de naturaleza proteica, responsables de las contracciones musculares.
R.E Liso: facilita el transporte de sustancias por el interior
Aparato de Golgi: conjunto de sáculos y túbulos encargados de transformar transportar y eliminar los productos químicos necesarios, “fabrica” de la célula.
Membrana nuclear: envoltura propia del núcleo que lo mantiene separado del citoplasma
Nucléolo: envíamensajes a los ribosomas del citoplasma para que fabriquen las proteínas
Mitocondria: se produce la combustión de los nutrientes
Núcleo: contiene el material genético y transmisión de caracteres hereditarios
Lisosoma: bolsa que contiene en su interior enzimas y se encarga de digerir los alimentos y degradar residuos de la célula
Ribosoma: encargada de fabricar proteínas
Mitrotúbulos: contribuyen amantener la formula (esqueleto)
Centriolos: intervienen en el proceso de división célula










Bomba Sodio-Potasio
Las proteínas transportadoras se denominan bombas. Una célula típica del organismo gasta alrededor del 40% del ATP que genera en el transporte activo primario. El mecanismo de transporte activo primario más importante es el que produce la salida de iones de sodio (NA+) de las célulasy lleva hacia su interior iones de potasio (K+). Como transporta iones específicos, se denomina bomba sodio-potasio. Ya que una parte de la bomba de sodio-potasio actúa como una ATPasa recibe el nombre de ATPasa. Todas las células tienen miles de bombas de sodio-potasio en sus membranas plasmáticas. Estas bombas mantienen una concentración baja de NA+ en el citosol, ya que lo bombean hacia elliquido extracelular en contra del gradiente de concentración y al mismo tiempo, las bombas impulsan el K+ hacia dentro de las células también en contra de su gradiente de concentración.









Neurona
Las neuronas (células nerviosas) tienen excitabilidad eléctrica, la capacidad de responder a un estimulo y convertirlo en un potencial de acción. Un estimulo es cualquier cambio en el medio que sealo suficientemente importante como para iniciar un potencial de acción. Un potencial de acción es una señal eléctrica que se propaga a lo largo de la superficie de la membrana plasmática de una neurona.
Anatomía de una neurona:
Casi todas las neuronas tienen tres partes constitutivas:
I. Cuerpo celular:
Contiene al núcleo rodeado por el citoplasma, en el cual se hallan los típicos orgánuloscelulares como los lisosomas, las mitocondrias y el complejo de Golgi. Los cuerpos celulares de las neuronas también contienen ribosomas libres y condensaciones del retículo endoplasmatico rugoso, denominadas cuerpos de Nissl. Los ribosomas son los sitios donde se tiene lugar la síntesis de las proteínas. Las proteínas recién sintetizadas que se forman en los cuerpos de Nissl. En el citoesqueleto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS