cacrtilla

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014


Curso: 1NM
Profesor: Carolina García C. y Camila Villagrán M.

OBJETIVO: Comprender la importancia de la comunicación para resolver conflictos en el entorno familiar. Fortalecer el diálogo,respetar las opiniones de los otros y tener conciencia de que para la resolución de conflictos es conveniente llegar a concensos, pues es una buena forma de resolver problemas.

MOTIVACIÓN: 20minutos.
INICIO: El profesor da inicio al tema en un estilo conversacional, para que los estudiantes comiencen a reflexionar y a recordar experiencias personales con respecto al tema. No es necesario quecontesten todos, sino que se utiliza esta modalidad para introducir el tema.

Algunas preguntas:

¿Cómo es la relación con su familia?
¿Calificarías como buena la comunicación con losintegrantes de tu familia?
¿Hay cosas que te gustaría conversar con algún familiar mayor y no sabes cómo?


Posteriormente se reúnen en grupos de tres personas y comentan, según su experiencia, lassiguientes situaciones comunes:

Mis papás no me entienden. ¡Soy joven, quiero divertirme!
Ya no soy un niño, dejen de tratarme como tal.
Mis papás no entienden que los tiempos han cambiado y quenosotros, los jóvenes, somos distintos.

Luego, se realiza una mesa redonda en la que los alumnos exponen situaciones de su vida en las que hayan discutido acaloradamente con sus padres alguna u otra de lassituaciones anteriores.

DESARROLLO (descripción de la experiencia):
35 minutos.

El docente, a raíz de lo anterior, plantea la importancia del autocontrol y la capacidad de exponer sus deseosde una manera más adecuada con la finalidad de que sean bien recibidas. Los estudiantes comentan la actitud de los padres en las discusiones y el docente les pregunta por las propias, debido a que escomún que los estudiantes critiquen a los padres sin ser capaces de darse cuenta los errores propios.

El animador invita a los alumnos a reflexionar con respecto a la importancia de la vida en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS