Caldea Y Balilonia

Páginas: 17 (4136 palabras) Publicado: 7 de julio de 2015



Índice



Introducción

En la siguiente investigación, podremos apreciar diferentes aspectos de la historia de Caldea y Babilonia, lo que nos permitirá analizar los aspectos más relevantes, que se dieron durante el primer y segundo Imperio de Babilonia, los mismos enfocados en el aspecto jurídico los cuales incidieron y forman parte de la sociedad actual, en los cuales conoceremos algunos desus reyes y como sus actos ya sean buenos o malos contribuyeron a formar la cultura de hoy en día.


















Caldea y Babilonia

La Historia de Caldea y Babilonia se desarrollan íntimamente; Caldea se encuentra ubicado entre la parte más baja del Éufrates y el Tigris, lo cual les permitía tener conocimientos avanzados en la agricultura y la ganadería, algunas características de la zonason, un clima seco y cálido, facilidad de transporte y llanuras aluviales lo cual les proporcionaba abundante agua. El aprovechamiento del Éufrates y el Tigris les exigió trabajos de irrigación mucho más complejos que los realizados por Egipto, las tierras fértiles abarcaban un amplio semicírculo que iba desde la Mesopotamia hasta las costas asirias.

Sin embargo la verdadera historia de Caldeainicia, a partir de que todas las tribus y ciudades se unieron para formar parte del estado de Caldea y Babilonia llamado Imperio Caldeo o Caldeo-babilónico. Babilonia fue un imperio localizado en Mesopotamia, su capital era la cuidad de Babilonia el cual con el tiempo se extendió por Acad y Sumerios, luego llegaron los Caldeos, quieres lograron imponer su nombre al país y su civilización fue ladominante.
En la biblia se menciona que Abraham, conocido como padre la nación hebrea, provenía de Ur…”Y tomo Tare a Abram su hijo, y a Lot hijo de Haran, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abran su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a tierra de Canaán, y vinieron hasta Haranm y se quedaron ahí….” (Génesis 11:31)
Desde el siglo IX al siglo VI a.C. J.-C Los Caldeostuvieron una participación importante en la historia de Asia ya que contribuyo a la destrucción del imperio asirio. Luego de esto se fueron dando hechos importantes para que Babilonia reestableciera su independencia, entonces Babilonia fue conquistado por los persas, y los caldeos pasan a integrarse a la sociedad de Babilonia.
Cultura.

Los mesopotámicos fueron matemáticos, astrónomos y legisladores.Astrología.

Los babilónicos fueron los primeros, en distinguir los planetas, en definir los signos del zodiaco y trazar cartas astronómicas.
También en su afán por crear una medida de tiempo estos crearon su propio calendario el cual estaba establecido por un ano de trescientos sesenta días y tenía como fundamento el movimiento del sol. Los meses se medían tomando como variable el movimiento de laluna, lo que de acuerdo con el ciclo de las lunas llenas, nos lleva a tener trece meses de veintiocho días que equivalen a trescientos sesenta y cuatro días.
Matemática y aprendizaje.

Los primeros que radicaron la cuidad de Babilonia, tuvieron que desarrollar diferentes técnicas que les permitiera la construcción de sus casas y la elaboración de herramientas también para la producción.
Con eltiempo Babilonia se convirtió en un centro esencial de intercambio y comercio ya que unía a África, Europa y Asia, esto creo una competencia con Egipto ya que se creía que debido a la ubicación geográfica los demás países realizaban sus importaciones y exportaciones desde esta ciudad, por otro lado debido a su agricultura, los babilonios aprendieron y conservaron los logros técnicos heredados delos sumerios en la actividad de riego y agricultura, debieron aprender sobre el mantenimiento de sistemas de canales, diques presas y algunos depósitos que su mantenimiento requería de grandes habilidades de ingeniería, también tuvieron que desarrollar grandes destrezas matemáticas y aritméticas, con el propósito de preparar mapas, informes y proyectos, debían desarrollar métodos de medición y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Balilonia
  • Caldeos
  • caldeos
  • los caldeos
  • Balilonia topografica
  • Historia De Los Caldeos
  • Los Fenicios y Caldeos
  • la mitologia caldea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS