calor

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
OBJETIVOS
Objetivo General
Estudiar y evaluar el funcionamiento de un caldero pirotubular.
Objetivos Específicos
Determinar las condiciones de salida de los diferentes flujos.
Determinar la composición de los gases producidos por la caldera pirotubular.
Determinar las temperaturas en diferentes lugares del equipo.
RESUMEN
En la presente práctica se realizó la auditoríaenergética y el monitoreo ambiental del caldero ubicado en el laboratorio de Operaciones Unitarias, con el objetivo de conocer todos los parámetros a las que opera el mismo. Para comenzar se fijó la alimentación y se procedió a tomar las temperaturas en los distintos puntos ubicados en la pared del caldero y en la parte superior del mismo, también se tomó la temperatura de salida de vapor, la delambiente, la de agua de reposición, del condensado y la del espejo; conjuntamente se tomó las presiones de los gases de combustión a la entra y a la salida.
A continuación se tomó el número, volumen y el tiempo de purga. Para concluir se tomó datos de los sólidos disueltos en el agua de alimentación y del agua del caldero como también el pH en las dos corrientes mencionadas anteriormente, consumo decombustible en el equipo y el tiempo de encendido y apagado del caldero.
Con los datos obtenidos y después de realizar el análisis respectivo se conoce que el caldero tiene una eficiencia de … %
FUNDAMENTO TEÓRICO
CALDEROS PIROTUBULARES
Se denominan pirotubulares por ser los gases calientes procedentes de la combustión de un combustible, los que circulan por el interior de tubos cuyoexterior esta bañado por el agua de la caldera. Él combustible se quema en el hogar, en donde tiene lugar la transmisión de calor por radiación, y los gases resultantes, se les hace circular a través de los tubos que constituyen el haz tubular de la caldera, y donde tiene lugar el intercambio de calor por conducción y convección. Según sea una o varias las veces que los gases pasan a través del haztubular, se tienen las calderas de uno o de varios pasos. En el caso de calderas de varios pasos, en cada uno de ellos, los humos solo atraviesan un determinado número de tubos, cosa que se logra mediante las denominadas cámaras de humos. Una vez realizado el intercambio térmico, los humos son expulsados al exterior a través de la chimenea.

Figura 1. Esquema de un caldero pirotubular
Ventajas:Menor costo inicial debido a la simplicidad de su diseño.
Mayor flexibilidad de operación.
Menores exigencias de pureza en el agua de alimentación.
Son pequeñas y eficientes.
Inconvenientes:
Mayor tiempo para subir presión y entrar en funcionamiento.
No son convenientes emplearles para altas presiones.
FUNCIONAMIENTO DE UN CALDERO
Cuando se opera con calderas y en especial cuando estas sonadquiridas por primera vez, es necesario realizar ciertas pruebas que garantizan la correcta operación de la caldera según las especificaciones dadas por el proveedor. Entre ellas se destacan:
I. Inspecciones de fabricación y pruebas de comportamiento en fábrica: Consiste en la verificación de materiales especificados. Inspecciones radiográficas, ultrasonido, partículas magnéticas Balanceoestático y dinámico de rotores.
II. Pruebas durante el montaje e instalación de los equipos. Consiste en la verificación de correcta instalación del equipo, apropiada ubicación, nivelación, alineamiento, soportes y utilización de métodos y procedimientos de montaje aceptables, calificación de soldadores y ejecución de inspecciones radiográficas, Limpieza de tuberías y equipos, Funcionamiento decontroles y alarmas.
III. Pruebas de funcionamiento previas a la recepción por el cliente. Adelantadas por el contratista antes de la puesta en operación de la instalación. El cliente debe exigir pruebas de: Capacidad individual de cada equipo o sistema, correcto funcionamiento de protecciones, controles y alarmas, correcto funcionamiento de auxiliares y accesorios de cada equipo. Es importante que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calor
  • Calor
  • Calor
  • EL CALOR
  • CALOR
  • calor
  • El calor
  • calor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS