cancerito

Páginas: 4 (758 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
5.4. Estilo
Larra recurrió al seudónimo en sus artículos, en los que un narrador reflexiona y suele relatar una situación en la que otros personajes sirven de ejemplo de lo que quiere criticar.Los artículos de Larra se inscriben en el género tradicional de la sátira: la censura mordaz de las conductas y los acontecimientos.
En la prosa de Larra sobresalen:
-La exageración de los rasgos delos personajes.
-La ironía.
-Las metáforas.
-Los juegos de palabras y las frases hechas.
También incorpora usos del lenguaje coloquial, neologismos, cultismos, y también tecnicismos.

6.La PoesíaRomántica
La poesía romántica aparece mas tarde que otros géneros.
Debido al exilio de algunos intelectuales, los poetas recibieron el influjo del romanticismo, y de la poesía francesa.
La poesíade la primera mitad de siglo XIX se caracteriza por la mezcla de géneros y estilos. La métrica se caracteriza por la polimetría, las escalas métricas y el polietrofismo.

6.1. La poesía narrativaLa poesía narrativa recreó leyendas, tradicionales, cuentos populares y romances, e incorporó elementos maravillosos o fantást icos.
En la poesía narrativa se dan cita a la xaltación y el énfasisretórico. Otra tendencia en la poesía filosófica. También aborda los temas del destino del hombre, la existencia de dios y la angustia existencial.

6.2 La poesía lírica.
En la poesía lírica delromanticismo se pueden mencionar dos corrientes:
-Una orientación que se centra en los conflictos entre el individuo y el mundo, en la que sobresalen las canciones de José de Espronceda.
-Una lírica masintimista centrada en los temas del amor, la naturaleza y la muerte.

7. La poesía de Espronceda
Espronceda inició su producción dentro del neoclasicismo y, a partir de su exilio en Inglaterra, seintegrón en el romanticismo.

7.1. Canciones
Son 6 composiciones referidas a tipos humanos marginados, símbolos de valores ideológicos y morales:
-El pirata y el mendigo.
-El reo de muere y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS