caontratos

Páginas: 7 (1645 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014

Capítulo 20:
 El depósito
Descargar Gratis Formato Pdf Convierte Cualquier Fichero a PDF- Word, Jpeg - Descarga 100% Gratis!
www.fromdoctopdf.comEnlaces patrocinados
 Concepto:   Contrato en virtud del cual una persona (depositario) reciba de otra (depositante) una cosa, con la obligación de conservarla y restituirla.  El contrato de depósito es real, pues se perfecciona mediante laentrega de la cosa; unilateral, en cuanto de él surgen obligaciones sólo para el depositario, salvo los casos excepcionales de depósito oneroso, que algunas legislaciones, no reconocen.
Viajes a Orlando 2014 Regístrese y Reciba unas Vacaciones 6 dias 5 noches en el Mundo Magico
royalvacationresorts.comEnlaces patrocinados
Art. 1974 = Por el contrato de depósito, una persona recibe de otra algunacosa para su guarda y conservación, con la obligación de devolverla cuando la pida al depositante o la persona a cuyo favor se hizo o cuando la ordene el juez.
Sánchez Medal define el contrato de depósito como el contrato por el que el depositario se obliga hacia el depositante a recibir una cosa mueble o inmueble que aquél lo confía y a guardarla para restituirla individualmente cuando la pida eldepositante.
Características:
Contrato Real: Art. 1974, para que se perfecciones el contrato de depósito, es necesario que una persona haya recibido de otra una cosa para su custodia, guarda y retribución, por lo que se concluye que el depósito es un contrato real que se perfecciona con la entrega de la cosa (art. 1588 C.C.)
(ver arts. 1810 y 1975 C.C.)
Contrato Oneroso:  El depositario tienederecho a exigir remuneración por el depósito, salvo pacto en contrario (art. 1977 C.C.).  En esa virtud, el depósito es normalmente un contrato oneroso, aunque excepcionalmente, existiendo pacto expreso entre las partes, puede serlo gratuito.
La onerosidad ordinaria del depósito es consecuencia de la mercantilización del Derecho Civil y del hecho de que cada vez son menos comunes los depósitosciviles y se utilizan con mayor frecuencia los depósitos mercantiles que son fundamentalmente onerosos. 
Contrato Bilateral:  Dado que el depósito es normalmente oneroso y sólo ocasionalmente gratuito, se esta en presencia de un contrato sustancialmente bilateral y excepcionalmente unilateral, pues del depósito oneroso derivan prestaciones a cargo de ambas partes.  En el caso del depósito gratuitoy dado que el depositante habría ya cumplido con su prestación al perfeccionarse el contrato, el depósito únicamente genera obligaciones y prestaciones a cargo del depositario, por lo que deviene unilateral (art. 1587 C.C.).
Contrato Principal o Accesorio:  El depósito normalmente existe por sí independiente de otra relación jurídica entre las partes y, por ello, tiene calidad de contratoprincipal; pero es también posible y usual que el contrato de depósito sea accesorio de otro contrato que tendría la calidad de principal.
Pero además, debe tenerse en cuenta que en muchos casos, sin que exista un verdadero contrato de depósito, se entregan cosas para su guarda y custodia y quienes las reciben asumen los derechos y obligaciones de los depositarios.  No existe en estos casos un contratoprincipal o accesorio de depósito, pero las atribuciones y responsabilidades que a los depositarios derivan del contrato de depósito, son aplicables a esas personas (guardador, tutor, albaceas, interventores, etc.).
Contrato de Confianza:  (intuito persona). Tradicionalmente, dada la gratuidad del depósito y la intransferibilidad de los derechos y obligaciones del depositario, se consideraba queera un contrato de confianza, pues era impensable que se entregara una cosa a un tercero, para su guarda, conservación y restitución, si no tenía plena confianza en su honestidad y madurez.
Contrato de Custodia:  He aquí la esencia del contrato, ya que su finalidad es la prestación al depositante del servicio de custodia por parte del depositario.  Ese servicio de custodia tiende asegurar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caontrato De Arrendamiento
  • Caontrato Simple De Prestación De Servicio De Gestoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS