Capa de ozono

Páginas: 17 (4070 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
 Capa de ozono

Se denomina capa de ozono, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta1 de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 50 km de altitud, reúne el 90 % del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97 % al 99 % de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.
La capa de ozonofue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson. Sus propiedades fueron examinadas en detalle por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson, quien desarrolló un sencillo espectrofotómetro que podía ser usado para medir el ozono estratosférico desde la superficie terrestre. Entre 1928 y 1958 Dobson estableció una red mundial de estaciones de monitoreo de ozono,las cuales continúan operando en la actualidad. La Unidad Dobson, una unidad de medición de la cantidad de ozono, fue nombrada en su honor.







Clorofluorocarbonos y cloroflurometanos
Al adelgazarse la capa, la Tierra pierde la protección ante la radiación ultravioleta del sol, lo cual tiene efectos nocivos para la vida en el planeta.
A pesar delos esfuerzos internacionales que se están haciendo, la liberación de los halocarbonos en la atmósfera continúa, manteniéndose así la destrucción de la capa de ozono, lo cual agudiza cada vez más éste problema.
El agujero de ozono es un fenómeno descubierto en la Antártida en 1985.
Se ha formado principalmente sobre la Antártida y puede presentarse en otros sitios debido a la combinaciónúnica de condiciones de tiempo que favorecen las reacciones destructivas del ozono junto con la aparición de la luz solar en primavera del Hemisferio Sur.
El agujero es tan extenso como los Estados Unidos de América y tan profundo como el Monte Everest. Ha crecido casi todos los años desde 1979. Los países más afectados en la región son: Argentina, Chile, y Uruguay
En realidad, lacapacidad de tener presentes a las generaciones futuras, es decir, a los miembros no natos de nuestra especie, es precisamente uno de nuestros hechos diferenciales como especie. También lo es la capacidad, que nos ofrece la tecnología, de haber multiplicado nuestro poder de transformación y de consumo, la capacidad de utilizar nuestroconocimiento para duplicar la esperanza de vida y lacapacidad de utilizar la tecnología para reemplazar el lento proceso de la evolución y generar decenas de miles de nuevos compuestos químicos, que no están inscritos en nuestro genoma, sino que hemos externalizado y desarrollado a través de la tecnología.


El uso de los CFCs
El 80% del cloro estratosférico ha provenido de las actividades del hombre. ( National Geographic Junio, 1999)
En 1930se cambia el amonio empleado en la refrigeración por el CFC , elemento excelente por sus propiedades de no toxicidad ni inflamabilidad y por su estabilidad química.
- En 1950: se inicia la producción de espuma plástica (poliuretano).
- En 1960: profusión de producción de aerosoles
- Desde 1970 en adelante, empleo masivo de solventes para limpieza
- Desde 1970 en adelante, empleomasivo en equipos de refrigeración.
Carbono tetracloro:
- Solvente industrial
- Fumigaciones agrícolas
- Refinación petroquímica
- Lavado en seco
Metilcloroformo:
- Solvente industrial
- Limpiador de metales
Actualmente se han reemplazado los CFCs por HCFCs, debido a que son menos nocivos debido a su contenido en hidrógeno, lo que facilita su destrucción en la troposfera.
Halones:
Seutilizan fundamentalmente en extintores
Contribuyen en un 5 % a la destrucción de la capa de ozono; aumentan anualmente en 10%.
Sin embargo hoy nuestro ambiente atmosférico está siendo amenazado por la elevada contaminación del aire, lo que ha producido:
Aumento del efecto invernadero.
El debilitamiento de la capa de ozono.
El incremento de la lluvia ácida en numerosos lugares....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capa de ozono
  • La capa de ozono
  • Capa De Ozono
  • Capa de ozono
  • Capa De Ozono
  • Capa De Ozono
  • Capa de ozono
  • Capa de ozono

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS