Capitulo1

Páginas: 9 (2005 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015
1. Introducción

La industria maquiladora es la fuente de trabajo con más auge en la ciudad de
Nogales, Sonora, ya que gran parte de la población está involucrada laboralmente
en ella, donde en el año 2000 ya se contaba con ochenta plantas conformadas
con un promedio de 438 empleados, dando un total de 35,028 trabajadores,
Kathryn Kopinak(2002), siendo esté un sector laboral muy extenso donde lacomunicación juega un papel de gran importancia para mantener efectivas
relaciones laborales así como un desarrollo factible en las actividades que se
desarrollan en distintos sectores de la empresa.
La comunicación organizacional según Gerald Goldhaber (1984, p 15) “Es áquel
flujo de datos que sirve a los procesos de comunicación e intercomunicación en la
organización. Dentro de la organizaciónidentifica tres sistemas de comunicación:
operacionales (datos relacionados con tareas u operaciones) reglamentarios
(órdenes, reglas e instrucciones) y de mantenimiento / desarrollo (relaciones
públicas y con los empleados, publicidad, capacitación)”.
Las empresas maquiladoras están consientes de que la comunicación que fluye
en el campo laboral interno de sus organizaciones influye en losresultados
positivos o negativos que esta podría llegar a tener, generando mayor
participación de los empleados en la mejora continua o dando como resultado
focos rojos en los cuales un mal manejo de información haga que la empresa
tenga contratiempos en las planeación de sus objetivos.
7

Evan’s

Manufacturers of High Quality Promotional Products es una empresa

maquiladora dedicada a la fabricación deproductos promocionales como lo son:
accesorios de escritorio, del hogar, jardín, instrumentos de golf, termos, entre otros
productos los cuales se elaboran y distribuyen por todo los Estados Unidos. Hoy
cuenta con una extensión en Nogales Sonora en la cual su función principal es la
de colocar el estampado a los productos promocionales según sean los requisitos
que el cliente haya solicitado enlos promocionales de su interés.
Dicha extensión de Evan’s en Nogales, Sonora está dirigida por un gerente de
planta y dos supervisores los cuales están encargados del rumbo de esta
compañía, unidad de trabajo en la cual se busca generar un diagnóstico de
comunicación interna abordando cuatro dimensiones de análisis: redes, uso y
efectividad de los medios de comunicación , mensajes y culturaorganizacional
con los cuales se pretende generar propuestas que ayuden a la empresa a
mejorar su comunicación y por consecuente que su calidad de información ayude
a cada uno de los empleados de Evan’s Manufacturing en el cumplimiento de
objetivos, que por ende se traduce en productividad y desarrollo para la
organización.
El presente documento mantiene una estructura con una secuencia dividida entres grandes apartados.

En el primero de ellos que se ha denominado

contextualización, se podrá encontrar información acerca de las dimensiones que
en este proyecto se tomaron como puntos de estudio obteniendo un planteamiento
8

sobre sí

Evan’s Manufacturing realmente utiliza la comunicación como una

herramienta estratégica para lograr sus objetivos organizacionales.
En un segundo apartado seha denominado diagnóstico, para conocer y analizar la
comunicación en Eva’n Manufacturing en las variables ya descritas formando un
análisis elaborado a través de una entrevista a la máxima autoridad dentro de la
organización (gerencia) y aplicando una encuesta a los trabajadores para conocer
la percepción que tienen sobre la comunicación organizacional en sus áreas de
trabajo.
Y, por último sepresenta un tercer apartado que aborda directamente las
propuestas que se establecen a partir de la disciplina de comunicación
organizacional. Esto es, una vez recopilada la información se analizó y elaboró
una base de datos donde se exponen los resultados de la información obtenida,
para después proponer acciones estratégicas para mejorar la comunicación con el
apoyo de un plan de comunicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capitulo1
  • Capitulo1
  • Capitulo1
  • Capitulo1
  • Capitulo1
  • Capitulo1
  • Capitulo1
  • Capitulo1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS