Caracter Sticas De Los Seres Vivos

Páginas: 9 (2043 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2015
Características de los seres vivos
A pesar de sus diferencias, los organismos comparten ciertas características: todos nacen, se desarrollan y, luego de un tiempo, mueren. 
Están formados por las mismas sustancias químicas:
 
Están formados por células:
 
Intercambian materia y energía con el ambiente:
Los organismos para cumplir con sus funciones necesitan mantener sus células, crecer ymultiplicarse, como así materia y energía, que obtienen del ambiente que los rodea.

Si tenemos en cuenta el tipo de nutrición podemos distinguir dos clases de seres vivos: 
Autótrofos
Fabrican su propio alimento (sustancias orgánicas), a partir de sustancias inorgánicas que captan de su entorno, como agua, sales minerales y dióxido de carbono. Para ello precisan energía, que generalmente obtienen de laluz del sol, mediante un proceso llamado fotosíntesis.

Heterótrofos
Necesitan incorporar materia orgánica ya elaborada, por eso se alimentan de otros seres vivos o de sus restos.
 
Los alimentos contienen nutrientes, estos son utilizados por las células para obtener materia y energía para crecer, construir y renovar sus estructuras.
Una vez dentro de la célula los nutrientes intervienen endistintos procesos químicos ,como por ejemplo síntesis  y degradación de compuestos, que en conjunto reciben el nombre de: Metabolismo.
.Responden ante los cambios externos (ambientales ) e internos (sed) y mantienen sus condiciones de equilibrio estables:
* Estímulos: cualquier cambio interno o externo o cualquier señal que ejerza influencia en la actividad de un organismo o de parte de él.
Crecen  yse desarrollan:
Crecimiento: se manifiesta como un aumento del tamaño celular (como ocurre en los organismos unicelulares), y en los pluricelulares incremento en el  número y tamaño de células. Además puede producirse durante toda la vida, como en las plantas, o restringirse a una etapa, como en la mayoría de los animales. 
Desarrollo: incluye cambios en la forma y el funcionamiento del organismo.Ejemplo: los cambios que ocurren en la adolescencia.
Tienen la capacidad de reproducirse:
 
Mediante la reproducción los seres vivos originan descendientes similares a ellos. Así se aseguran la continuidad de la especie, mas allá de la muerte de los individuos.

A nivel de población, evolucionan:
 
Los seres vivos poseen características que posibilitan su supervivencia en el medio quehabitan. Estas adquisiciones son las adaptaciones, y son el resultado de un largo y complejo proceso evolutivo. A través de la reproducción transmiten estas características a sus hijos. En el transcurso del tiempo, los seres vivos cambian, a este proceso se denomina evolución. 

Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puedeconsiderarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientosde billones (1014), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.
Membrana celular. Sirve de límite al contenido celular, así como de barrera semipermeable de sustancias. 
Núcleo. Preservación estructural del material genético de la célula, replicación del ADN, transcripción del ADN, maduración y procesamiento del ARN,ensamblaje de ribosomas. 
Mitocondrias. Producción de energía mediante: Oxidación de piruvato procedente de la glucólisis, oxidación de ácidos grasos, ciclo de los ácidos tricarboxílicos, transporte de electrones, fosforilación oxidativa. 
Retículo endoplásmico rugoso. Síntesis y transporte de proteínas, glucosilación de proteínas de membrana, plegamiento y modificación de proteínas solubles. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caracter Sticas De Los Seres Vivos
  • Caracter Sticas De Los Seres Vivos
  • Caracter Sticas De Los Seres Vivos
  • Caracter Sticas De Los Seres Vivos
  • Caracter Sticas De Los Seres Vivos
  • Caracter sticas de los seres vivos
  • CARACTER STICAS DISTINTIVAS DE LOS SERES VIVOS
  • Caracter sticas fundamentales de los seres vivos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS