Caratula De Maria

Páginas: 9 (2168 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2015




UTIC



Materia:

Tema: El Secuestro

Alumna:
Maria Barreto

Prof.: Vilma Elena Cardozo


Ciudad del Este - Paraguay

Carrera de Derecho

2015



INDICE

Portada___________________________________ 1
Índice_____________________________________ 2
Resumen__________________________________3
Introducción________________________________ 4Antecedentes_______________________________5
Justificacion_________________________________6
Planteamiento del Problema____________________ 7
Pregunta de Investigación_____________________ 8
Objetivo General_____________________________9
Objetivo Especifico___________________________ 9
Marco Teórico_______________________________ 10 al 15












RESUMEN
El secuestro constituye una violación a losderechos humanos que atenta contra la libertad, integridad y tranquilidad de la familia víctima del delito.
Igualmente es una violación a los artículos 1, 2,3 y 4 hallado en la declaración universal de los derechos humanos adoptado y proclamado por la Asamblea General de la Naciones Unidas.























INTRODUCCION


El delito que atenta contra la libertad proviene de la evolución errónea delos preceptos políticos y sociológicos, no obstante se halla generado el movimiento a favor de la libertad personal inalienable y esencial atributo de la dignidad humana.




















Antecedentes
Los secuestradores en el Paraguay
A partir de los primero años de la independencia abarco distinta etapas según la cisrunstancia que motivaron su consumacion. Asi en la dictadura del doctorFrancia se puede hablar de confrontamiento arbitrario de tinte p’olitico, y en la Guerra de Triple Alianza de raptos con fines Militar, recien en la segunda mitad del siglo XX aparecen los primero plagio extorsivo y de venganza su punto mas algido lo alncano en el siglo XXI con la aparicion de la insdustria del secuestro, o cargo de banda delictivo que mantivo en sozobra a la poblacion hasta que lamayoria de ellos fueron desarticulado por el Gobierno.
















Justificación


























Planteamiento del Problema

El secuestro en el Paraguay




















Preguntas de investigación

1¿Existiría el secuestro en un estado de decreto más justo?
2- ¿Una cooperación estrecha y eficaz entre las autoridades en ámbito social, económico y cultural reduciría el secuestro?
3-¿Qué se podría mejorar para el cambio de la política estatal?



















Objetivo General
Determinar una política ideológica en contra del secuestro en el Paraguay que atenta contra el derecho de la persona.



Objetivo Especifico
Conciencias a los gobernantes para cambiar la ideología política en nuestro país.
Desarrollar con las autoridad de turno, político de gobierno transparente quebeneficie a todas ciudadanía paraguaya.
Compartir con el pueblo en toda su necesidades para el cambio de gobierno más equitativo.













Marco Teorico
Los Ejercito Pueblo Paraguayo podria decir que los primero secuestro acontecido luego de su independencia hacen referencia a cosa de retencion arbitraria de persona, o quienes el Doctor Gaspar ROdrigues de Francia confincaba a un sitio de recidenciacon la precibicion de abandonarlo, tales fueron las cosa Medico y Botanico Frances Jaime Jocque Bonplond (1713) (1858) y el caudilio oriental Jose Gervasio Artigos (1764-1850)
Fue bajo cincunstancia que en el año 1820 tomo pricionero a Bonpland, despues que ingreso a territorio Parraguayo sin permiso Francia asigno al hombre de ciencia golo una redidencia fijo durante 10 años, no obstante
El EPPy sus Golpes
El autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo es la unica banba organizado dedicado a secuestrar que aun coopera en el pais. Esto agrupacia criminal integrado por adherente del Partido Patria Libre (PPL).
SIGLO XX
El primer ceso de secuestro extorsivo del que se tiene neticio en nuestro pais se remota el 27 de agosto 1973 cuando cayo en mano de criminales Duncon Martin de 40...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caratula
  • caratula
  • Caratula
  • Caratula
  • CARÁTULA
  • CARATULAS
  • caratulas
  • caratula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS