Carrera De Ingenier A En Sistemas Computacionales Proyecto

Páginas: 11 (2663 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015

Carrera de Ingeniería en Sistemas computacionales
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Tema
Tecnicas de Conteo
Integrantes:
Jonathan Amayquema
Perez Jama
David Asencio
Defaz Andrea
Lizeth Ulloa
Profesor:
Ing.Walter Paredes.

Guayaquil-Ecuador











Introducción:
La Estadística se ha convertido en un efectivo método para describir, relacionar y analizar los valores de datoseconómicos, políticos, sociales, biológicos, físicos, entre otros. Pero esta ciencia no sólo consiste en reunir y tabular los datos, sino en dar la posibilidad de tomar decisiones acertadas y a tiempo, así como realizar proyecciones del comportamiento de algún evento. Es así como el desarrollo de la teoría de la Probabilidad ha aumentado el alcance de las aplicaciones de la Estadística.
 
Muchos de loseventos que ocurren en la vida del ser humano no se pueden predecir con exactitud, pues la mayoría de los hechos están influenciados por el azar, es decir, por procesos inciertos, en los que no se está seguro de lo que va a ocurrir. Sería un error afirmar que vivimos en un mundo determinista, en donde no hay influencia del azar y la incertidumbre. La Probabilidad permite un acercamiento a estossucesos, ponderando las posibilidades de su ocurrencia y proporcionando métodos para tales ponderaciones, creando así modelos Probabilísticos. Precisamente, algunos de esos métodos proporcionados por la teoría de la Probabilidad llevan a descubrir que ciertos eventos tienen una mayor o menor probabilidad de ocurrir que la apreciación hecha a través del sentido común.

El presente proyecto busca dotar alestudiante de las herramientas probabilísticas básicas para el estudio de fenómenos propios de su disciplina de formación y del entorno social, económico y político en que se desenvuelve, cuya evolución temporal o espacial depende del azar, y apunta a que el estudiante tome decisiones más objetivas frente a dichos fenómenos. En él se introducen los conceptos básicos de la Probabilidad y semanejan las distribuciones de probabilidad más conocidas.

Pero para este trabajo explicaremos ¿que son las técnicas de conteo?
Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar.
 Las técnicas de conteo para encontrar el número de arreglos posibles de objetos en un conjunto o conjuntos son esenciales en el estudio de la probabilidad.










Objetivogeneral:
Revisar y profundizar las bases de la probabilidad orientada al método de conteo con el cual tenemos como objetivo identificar sus propiedades, leyes, formulas y métodos de aplicación

Objetivo específico:
Definición de técnicas de conteo.
Calcular las medidas de espacios muéstrales y eventos aplicando reglas básicas de conteo, permutaciones y combinaciones.
Establecer y aplicar lastécnicas de conteo a través de permutaciones y combinaciones.
Enunciar y aplicar el principio fundamental de conteo o principio multiplicativo y utilizar diagramas de árbol para ejemplificarlo






















Hipótesis:
Mediante las técnicas de conteo podríamos realizar un código en un lenguaje de programación el cual nos permita resolver ciertas complicaciones que sean complejas mediante lapermutación y combinación.





Variables:

Permutación.
Combinación
Lenguaje de programación.















Capítulo I
Marco teórico:
Definición:
En el cálculo de las probabilidades se debe poder determinar el número de veces que ocurre un evento o suceso determinado. Es muchas situaciones de importancia práctica es imposible contar físicamente el número de ocurrencias de un evento o enumérelos uno auno se vuelve un procedimiento engorroso. Cuando se está frente a esta situación es muy útil disponer de un método corto, rápido y eficaz para contar.
Las técnicas de conteo son aquellas que son usadas para enumerar eventos difíciles de cuantificar.
Ejemplos en los que definitivamente haremos uso de las técnicas de conteo serían:
-¿Cuántas comisiones pro limpieza del instituto se pueden formar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carrera De Ingeniera En Sistemas Computacionales
  • Historia de la carrera sistemas computacionales
  • Ensayo de la carrera de sistemas computacionales
  • Sector Productivo De La Carrera De Sistemas Computacionales
  • Auditoria Al Desarrollo De Los Proyectos De Sistemas Computacionales
  • Historia, Desarrollo Y Estado Actual De La Carrera Ing. En Sistemas Computacionales
  • Historia, desarrollo y estado actual de la carrera ingeniería en sistemas computacionales.
  • Ingenier A En Sistemas Computacionales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS