Cartel.modelos.educativos

Páginas: 3 (653 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
El niño es bueno por naturaleza,
la vida lo educa a través del trabajo
y eso lo une de manera positiva
a la sociedad.

Blonskij

El niño debe ser educado
desde pequeño para
participar en la sociedada través del trabajo.
Makarenko
Un niño que aprende a
trabajar en la comunidad
a prende a vivir en sociedad.

La escuela ha de servir
a los fines del
Estado socialista,
pero la sociedad
debe cambiarprimero,
la escuela no es
la única responsable
del cambio.

MARXISMO
EN LA
EDUCACIÓN

Lenin

“el estado y sus aparatos idieologicos”
“escuela = reproducción”

L. Althusser

La cultura no puede serprivilegio
de una sola clase, debe llegar a
los estratos bajos y ser motor de
una cultura más solida y realista.
La escuela debe ser neutralizadora
de las diferencias sociales.

P. Bourdieu
J.C PasseronCorev

El docente debe ser como con
un aprendiz enfrente de sus
estudiantes ;no puede aprender
mediante la investigación sin
hacer que los alumnos
también aprendan.
L. Stenhose

La investigación-acción se utiliza
para describir una familia de
actividades que se realizan en
las aulas.
Se utilizan estrategias de acción
implementadas y sometidas a
observación, reflexión y cambio.

Ch. Baudelot
R.Establet

“Aparatos ideológicos del Estado”,
la Escuela ocupa un lugar preponderante;
aunque esta preponderancia puede
extenderse a un Sistema Educativo en
general donde la Escuela ocupa un lugarprivilegiado de “control de las masas”

Mejoramiento de los programas,

Activa y democrática
participación

La escuela marxista nace
bajo un contexto de
eliminación de la lucha
de las clases sociales,
lo quehace que el
concepto imperante sea enseñar
al niño a vivir de manera
cooperativa en sociedad y
que de al trabajo valor y peso moral,
sin que se utilizado para
dividir a la sociedad en clases.

LaEnseñanza no
directiva para que
se convierta en
una persona humana
autónoma, capaz
de ser lo que es y de
elegir su rumbo.

Carl R. Rogers
(1944)
USA

M.Lobrot
F. Oury
A.Vásquez
(1968)
Francia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS