caso ayotzinapa

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
Antecedentes
Todo lo sucedido en el caso Ayotzinapa el día 26 de septiembre del 2014 tiene como antecedente primero que nada, la ola de violencia que hay en este país en el que el crimen organizado se ha apoderado de la tranquilidad de los habitantes de muchos de los estados de la república; el otro antecedente que encontramos es el gran descontento de la población con el gobierno, el puebloestá insatisfecho con sus gobernantes y eso lo puede generar problemas.
¿Cómo podemos relacionar estos problemas en el caso Ayotzinapa?
Muy fácil, tenemos el caso en el que a mi parecer el estado de Guerrero le incomodan ciertos asuntos en los que se ven involucrados alumnos de la escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", se les da la orden de detener el camión en el que eran transportados, yaque, los alumnos iban con el fin de manifestarse en Evento organizado donde la esposa del gobernador de Guerrero iba a presidir; a los policías no se les dijo como, y claro, debido a su falta de preparación, lo hicieron de forma violenta.
Otro antecedente importante es la cercanía con una fecha tan recordada el 2 de octubre, los alumnos no solo iban a manifestarse sino que también iban a botearpara reunir fondos para la gran marcha del 2 de octubre realizada en el DF.
Introducción
¿Cómo sucedió el asunto?
Basado en lo investigado y en la opinión personal se tienen los siguientes datos:
El viernes 26 de septiembre, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se trasladan a Iguala de la Independencia, cuando ya se retiraban del lugar, policías municipales dispararon contra losvehículos en los que se transportaban. En el lugar fallecieron dos normalistas que fueron alcanzados por los disparos. Horas después, al ofrecer una conferencia de prensa los estudiantes son atacados, de nueva cuenta, elementos de la policía municipal. Ahí detienen a 43 normalistas que trasladan en camionetas y patrullas. Hasta ese momento teníamos un saldo de 6 muertos 17 heridos y 43 desaparecidos; llegoel momento a un estado tan crítico que el Gobierno Federal “limpio sus manos” y declaro la responsabilidad del estado de Guerrero y por ende al gobernador de la misma entidad, misma que trato de hacer de un asunto local uno de competencia federal.


Contexto
Lo sucedido en Iguala es algo muy curioso y está muy relacionado con Acapulco, al ser Acapulco el puerto más cercano al DF y con másturismo, Iguala se convertía en un paraje obligatorio en el cual su forma de obtener recursos era a través del turismo, la mayor parte del pueblo se dedicaba a brindar servicios de alimentos y recuerdos a los turistas, al construir la “autopista del Sol”, Iguala se queda en el olvido, provocando que la mayoría de los habitantes tuviera que moverse hacia otras zonas mas comerciales dejando a Igualacomo una ciudad en el olvido. Pero la delincuencia organizada aprovechando esta situación y el estar ubicado en el centro del “tridente del Sol” usaron a Iguala como base del crimen organizado.
Marco Teórico
En este momento hay 22 policías detenidos, en donde lo mas probable es que se les declare responsabilidad penal por los delitos de homicidio calificado en su modalidad de acción, y ademásde eso las lesiones de las estudiantes y un tipo especial creado a raíz del caso “Rosendo Radilla”, la desaparición forzada de personas; se considera desaparición forzada la privación de la libertad a una o más personas, cualquiera que fuere su forma, cometida por agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúen con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida dela falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio de los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes.
Intervención realizada
A mi parecer todo el caso esta lleno de irregularidades, muchas contradicciones y demasiado confuso, en mi opinión existe primero que nada el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caso ayotzinapa
  • el caso ayotzinapa
  • Caso Ayotzinapa
  • caso de ayotzinapa
  • caso de ayotzinapa
  • caso ayotzinapa
  • caso ayotzinapa
  • Caso Ayotzinapa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS