Caso1sabmiller

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 27 de junio de 2015
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS









PROGRAMA
MERCADEO GLOBAL
PROFESOR
DARIO A. RAMOS V.



CASO #1 SABMILLER EN CHINA





POR
SASHCHA A. BRANDFORD T.
CED 3-704-1677






PANAMA, 28 DE ENERO DE 2015







CASO #1
SABMILLER EN CHINA

1. Análisis De Situacion Actual
South African Breweries PLC tenia un problema, la empresa poseia más de 100cervecerias en 24 paises. Sudafrica donde la empresa tenia una participación dominante del 98 poriento en el mercado de cerveza, representaba alrededor del 14% de los ingresos anuales y en este país la moneda era muy volátil.
Sus marcas se vendían a nivel local o regional; ninguna tenia estatus global y tampoco eran reconocidas en el mercado clave EEUU. Siendo este mercado muy atractivo por el numero deconsumidores.
En el 2002 se presento una oportunidad y South African Breweries adquirio la unidad de Miller Brewing de Philip Morris. Este acuerdo de 3,600 millones de dólares creo SABMILLER una nueva empresa clasificada como la 3ra cervecería mas grande del mundo en términos de volumen de producción.
Miller opera nueve cervecerías en EEUU, donde su marca clave, MILLER LIE, perdió participaciónen el mercado por varios años. El Reto para la empresa era revitalizar la marca MILLER LITE en EEUU y después lanzarla en Europa como marca de calidad superior.
En 1998, South American Breweries cambio su lista de acciones de Johannesburgo a la bolsa de valores de Londres; esta medida dio a entender que la empresa estaba en una mejor posición para obtener capital social. De aquí nace la estrategiade tener escala global y Mc Kay viajo a hacer compras por Europa y China. La estrategia de globalización constaba en comprar cervecerías privatizadas, modernizarlas y usar técnicas de marketing occidentales para crear marcas a nivel local.
6 meses después de la compra de Miller en EEUU, Norman Adami fue nombrado director general. Miller tenia menos del 20% del mercado estadounidense de cervezanacional, mientras que su archirrival Anheuser-Busch tenia alrededor del 50%.
Se hicieron cambios en las etiquetas y tipografía y en enero de 2003 se lanzo una controvertida campaña publicitaria por televisión , la cual creo una imagen de que la empresa estaba lista para asumir riesgos mas creativos.
SABMiller y sus competidores también realizan inversiones estratégicas en China, siendo este elmercado cervecero mas grande del mundo. SABMiller tiene sociedades con mas de dos docenas de cervecerías chinas. En 2003, SABMiller adquirio una participación en el capital del 29% de Harbin Brewery Group, la cervecería mas antigua y la cuarta mas grande de China.
En el 2004 Su competidor Anheuser-Busch también compro 29% de Harbin Brewery Group


2. FODA
FORTALEZAS
Gran Dominio en Mercado DomesticoVentas a nivel local y regional
Know-How e iniciativas de sus Directores y deseo de Globalizar e innovar
Liquidez para inversiones y nuevas adquisiciones
Posicionamiento en el mercado como productor (Buena Reputación)
OPORTUNIDADES
Sistema de distribución competitivo
Participación en mercados emergentes
Inversiones y nuevas adquisiciones y alianzas a nivel internacional
Acceso a tecnologíasdisponibles
Desarrollo de marcas (Cervezas) en mercados emergentes

DEBILIDADES
De ser #1 en mercado Doméstico, paso a ser #2 a nivel mundial
Controvertida campaña publicitaria
Poca experiencia en Estatus Global de sus marcas
Mercados locales saturados por productos tradicionales
Marcas propias no conocidas en EEUU

AMENAZAS
Percepción de consumidores en Europa Oriental por la reputación de cervezaamericana (Calidad o sabor)
La competencia que tiene mucha fuerza y alto % de participación en el mercado
Adquisición de tantas sociedades y periodo de recuperación de la inversión
Que iniciativas tomadas no sean exitosas
Economía local y regional inestable


3. Problema Principal
La empresa cuenta con baja participación de mercado a nivel internacional, por lo que desean desarrollarlo innovando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS