catesismo

Páginas: 8 (1852 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2014
EJERCICIOS DE REFURZO

1.- DEFINICIONES DE ORGANIZACIÓN

Agustín Reyes Ponce
*.- Organización es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.

Eugenio Sisto Velasco
*.- Organizar es ordenary agrupar las actividades necesarias para alcanzar los fines establecidos creando unidades administrativas, asignando en su caso funciones, autoridad, responsabilidad y jerarquía y estableciendo las relaciones que entre dichas unidades deben existir.

Isaac Guzmán Valdivia
*.- Organizar es la coordinación de las actividades de todos los individuos que integran una empresa con el propósito deobtener el máximo de aprovechamiento posible de los elementos materiales, técnicos y humanos, en la relación de los fines que la propia empresa persigue.

Joseph L. Massie
*.- La estructura y asociación por lo cual un grupo cooperativo de seres humanos, asigna las tareas entre los miembros, identifica las relaciones e integran sus actividades hacia objetivos comunes.

Harold Koontz y CyrllO´Donnell
*.- Organizar es agrupar las actividades necesarias para alcanzar ciertos objetivos, asignar a cada grupo un administrador con la autoridad necesaria para supervisarlo y coordinar tanto en sentido horizontal como vertical toda la estructura de la empresa.



2.-ELEMENTOS SUBRAYADOS

*ORDENAR
*AGRUPAR
*ACTIVIDADES
*FINES
*AUTORIDAD
*OBJETIVOS
*NIVELES
*APROBECHAMIENTO3.-CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN

*Ordenar y agrupar las actividades de una empresa asignando tareas a cada grupo para tener mejor control de las actividades. Asignando una autoridad por cada nivel que supervise. Con el fin de aprovechar mejor los recursos y alcanzar los objetivos señalados.

4.-
CONCEPTO
“Es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de losrecursos, mediante la determinación de jerarquías, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social.”

IMPORTANCIA
Los fundamentos básicos que demuestran la importancia de la organización son:

1. Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes(expansión, contratación, nuevos productos, etc.), lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización.
2. Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.
3. Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzos.
4. Evita la lentitud e ineficiencia en lasactividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad.
5. Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.


PRINCIPIOS
Existen nueve principios que proporcionan la pauta para establecer una organización racional, se encuentran íntimamente relacionados, y son:

1. Del objetivo: Todas y cada una de las actividades establecidas en la organizacióndeben relacionarse con los objetivos y propósitos de la empresa.
2. Especialización: El trabajo se realizará más fácilmente si se subdivide en actividades claramente relacionadas y delimitadas. Mientras más específico y menor sea el campo el campo de acción de un individuo, mayor será su eficiencia y destreza.
3. Jerarquía: Es necesario establecer centros de autoridad de los que emane lacomunicación necesaria para lograr los planes, en los cuales la autoridad y la responsabilidad fluyan en una línea clara e ininterrumpida, desde el más alto ejecutivo hasta el nivel más bajo.
4. Paridad de autoridad y responsabilidad: A cada grado de responsabilidad conferido, debe corresponder el grado de autoridad necesario para cumplir dicha responsabilidad.
5. Unidad de Mando: establece que al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Catesismo
  • Catesismo
  • catesismo
  • Catesismo
  • Catesismo
  • Catesismo
  • CATESISMO
  • Catesismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS