CatJoMi

Páginas: 2 (256 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
Historia
“El Legado del Mundo Moderno”

Ciudadanía Y Democracia
• La noción moderna de ciudadano surgió en el siglo XVIII, primero en
las ideas ilustradas y,luego, como personaje principal en la
Revolcón Francesa, en oposición a la idea de súbdito, propia del
absolutismo. Un ciudadanos una persona que forma parte dela
comunidad política, y que por esto goza de derecho político, entre
ellos el derecho al voto, el derecho a optar a cargos de elección
popular y a cargospúblicos no electivos, y el derecho a participar en
partidos políticos.
• Ciudadanos no son todos los habitantes de un país sino quienes
cumplen con ciertos requisitospara gozar de derechos políticos.
Esto se establece en la constitución y ha ido cambiando a lo largo
del tiempo; por ejemplo, la constitución francesa de 1791establecía el voto censitario, es decir, gozaba de este derecho solo
los hombres que fuesen propietarios o tuviesen un determinado
nivel de ingresos. En Chile elvoto censitario fue establecido por la
constitución de 1833. En la actualidad tenemos un sistema de
Sufragio Universal.

Durante los siglos XVIII y XVIV laciudadanía era
un privilegio de los hombres, pues las mujeres
carecían de derechos políticos. En nuestro
país, por ejemplo, recién en 1952 las mujeres
pudieron votaren elecciones presidenciales
gracias a una ley aprobada en 1949
La naciones de soberanía, igualdad ante la ley,
separación de los poderes del estado yciudadanía constituyen las bases de nuestra
forma de comprender la democracia. A estos
principios deben sumarse al respecto y la
promoción de los derechos Humanos.

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS