cdoncepto de pe3na

Páginas: 2 (300 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
Concepto de pena:
Es el recurso que utiliza el estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula losdelitos se denomina habitualmente Derecho penal. La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órganojurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito.
Su concepto positivo la define como: La pena es la privación o restricción de derechos impuestas a unindividuo declarado culpable por la comisión de un delito.
“Mir Puig establece que la pena es el medio coactivo más contundente con que cuenta el estado’’.
Se persiguen fines de justicia y deprevención que se dividen en tres teorías:
-Teorías absolutas
-Teorías relativas
-Teorías de la unión
Su carácter es: un mecanismo esencialmente de castigo; su fin es el nivel social, abstracto, concretoy administrativo.
Su concepto negativo lo define como:
La pena no constituye un medio eficiente para la solución de los conflictos sociales derivados de la práctica delictiva.
Clasificación:Según el código penal:
De las penas en materia criminal y correccional y de sus efectos.
Las penas en materia criminal son aflictivas e infamantes o infamantes solamente.
Las penasaflictivas e infamantes son: 1o., la de 20 años de trabajos públicos y la
De 30 años de trabajos públicos., los trabajos públicos, la detención, la
Reclusión.
Es pena infamante la degradación cívica.Las penas en materia correccional son: el destierro, el confinamiento, la prisión temporal., la interdicción por determinado tiempo de ciertos derechos Cívicos, civiles o de familia, la multa.Las Principales son: 1.- Prisión. 2.-Presidio.
Las Accesorias son: 1.- Interdicción civil, 2.- Suspensión de derechos del ciudadano, 3.- Sujeción a vigilancia, 4.- Perdida de instrumento....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS