CE_informe_economico_2012

Páginas: 37 (9218 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
2012
Informe socioeconómico
del sector de la cerveza en España

MAYO 2013
Convenio MAGRAMA - Cerveceros de España, 2 de febrero de 2011

Publicación conjunta de:

Con la colaboración de:

2012
Informe socioeconómico
del sector de la cerveza en España

MAYO 2013
Convenio MAGRAMA - Cerveceros de España, 2 de febrero de 2011

Publicación conjunta de:

Con la colaboración de:

Ministerio deAgricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Secretaría General Técnica
Centro de Publicaciones
NIPO: 280-13-022-9
Depósito Legal: M-13371-2013
http://publicacionesoficiales.boe.es/

PREÁMBULO

Este documento se ha realizado en virtud del Convenio marco de Colaboración firmado el 2 de febrero de 2011 entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (antes Ministerio de
MedioAmbiente y Medio Rural y Marino), la Asociación de Cerveceros de España y la de Malteros
de España con objeto de publicar conjuntamente la información relativa al sector cervecero español,
conforme a los datos que obran en poder de ambas partes.
FUENTES DE INFORMACIÓN
Cerveceros de España y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente son las fuentes de información principales de losdatos recogidos en el presente informe. Asimismo, se han utilizado otras fuentes documentales, tal y como se especifica en el texto y las notas al pie de página.
Las cifras de Cerveceros de España han sido obtenidas bien a través de su sistema de recopilación
de datos estadísticos referentes a la producción y comercialización de cerveza, o bien a través de
datos agregados elaborados a partir deinformación pública (memorias, páginas web u otros documentos publicados) de las empresas que conforman esta institución.

INFORME SOCIOECONÓMICO DEL SECTOR DE LA CERVEZA EN ESPAÑA 2012

5

ÍNDICE

1. EL SECTOR CERVECERO EN 2012..............................................................................página 8
2.CONSUMO.....................................................................................................................página 9
Consumo de cerveza por canal.....................................................................................página 10
Consumo de cerveza en España en relación a Europa .................................................página 11
3. VENTAS.......................................................................................................................página 12
Ventas por tipo de cerveza: sin alcohol........................................................................página 13
Ventas por zona geográfica ..........................................................................................página 13
Ventas según el tipo de envase....................................................................................página 14
Prosigue el descenso de ventas a hostelería y restauración.........................................página 14
4. PRODUCCIÓN .............................................................................................................página 15
Centros productivos de cerveza....................................................................................página 17
5. EL PESO DEL SECTORCERVECERO EN LA ECONOMÍA ESPAÑOLA ........................página 18
Sector generador de puestos de trabajo.......................................................................página 18
Apoyo a la producción agrícola nacional......................................................................página 18
6. COMERCIO EXTERIOR................................................................................................página 21
7. INVERSIÓN Y DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE......................................................página 23
8. SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD EMPRESARIAL............................................................página 23
9. UN SECTOR COMPROMETIDO CON LA SOCIEDAD....................................................página 24
Alcohol y embarazo nunca son compatibles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS