Cerdocyon Thous

Páginas: 6 (1361 palabras) Publicado: 5 de abril de 2015
Cerdocyon thous
El zorro cangrejero (Cerdocyon thous) es una especie
de cánido común en el norte y centro de Sudamérica,[2]
habita las regiones costeras y montañosas adaptándose
a alturas hasta de 2000 msnm. Con el perro venadero (Speothos venaticus) y el aguara guazú (Chrysocyon
brachyurus), es uno de los cánidos más comunes en
Sudamérica.

1

Urocyon o los lobos del género Canis. En todo caso,llegaron a Sudámerica, donde sobrevivieron, formando esta
especie, y es por lo tanto, el único representante vivo del
género Cerdocyon. Su pariente vivo más cercano es el zorro de oreja corta (Atelocynus microtis).
El nombre del género, “Cerdocyon”, viene del griego
“Kerdo”, que significa zorro, y “Cyon”, que significa perro, dando sus numerosas confusiones con un perro criollo.

Nombre común

Segúnla UICN a lo largo de su distribución recibe los
siguientes nombres comunes:

3 Distribución

La especie es relativamente común en su rango de distribución por las regiones costeras y montañosas desde
Bolivia: zorro, zorro patas negras;
Panamá y Venezuela, hasta los 34º de latitud sur en el
Delta del Paraná en el nordeste de la provincia de Buenos
Brasil: Raposa, lobinho, cachorro -do -mato;Aires, Argentina; y desde los bosques de los Andes orienColombia: lobo, zorro, zorro perruno, zorro perro, tales de Bolivia y Argentina (altura máxima 2000 msnm),
perro de monte, perro sabanero, zorro lobo, perro hasta la costa marina en los los bosques del oriente de
Brasil por el Este, y en la costa Pacífica de Colombia por
zorro, zorro gris;
el Oeste, asi como en los llanos orientales. Tiene escasaPanamá: zorro cangrejero;
presencia en las Guyanas y no se tiene registro en el Perú
ni en Ecuador.[1]
Paraguay: zorro, zorro cangrejero; aguara'i

• Argentina: zorro de monte;[3]







• Uruguay: zorro perro, zorro común;

4 Descripción

• Venezuela: zorro común, zorro de monte, zorro sabanero.
El nombre colombiano de “zorro perruno” se debe a su
parecido con el perro doméstico, si bien asítambién se
le llama al zorro de oreja corta (Atelocynus microtis), de
la región amazónica, con el que no está emparentado de
forma estrecha.

2

Taxonomía y Evolución

Desde su descubrimiento ha sido considerado zorro, tanto
por su apariencia como su comportamiento, pero otras
de sus características, como el aullido territorial, pueden
sugerir que tienen una historia más cercana con los lobos
ychacales del género Canis.
Cerdocyon thous apareció en Sudamérica durante el
Plioceno y es descendiente del extinto Cerdocyon avius Zorro cangrejero en un bosque colombiano
que también vivió en Norteamérica durante este período, el cual posiblemente descendió de los zorros verda- Su cubierta es gris y castaño, compuesto por una mezcla
deros del género Vulpes, de los zorros grises del género depelos negros, grises, castaños, amarillentos y blancos,
1

2

10 ENLACES EXTERNOS

siendo más negro en el lomo, cola, lados y partes externas
de color similar al dorso, se hacen más negras y castañas
hacia las manos y patas, contrastando el cuello y vientre,
donde es totalmente blanco. En promedio, su longitud total es de 70 cm y la de su cola de 35 cm; pudiendo pesar
de 5 a 9 kg. Otrascaracterísticas físicas varían según el
hábitat, los ejemplares de los bosques son notablemente
más grises que sus ejemplares de las zonas abiertas, que
suelen tener colores más castaños.

6 Relación con el hombre
El zorro ha sido un animal domesticado por las antiguas civilizaciones de Sudamérica, como los taironas de
Colombia, los guaraníes de Paraguay o los quechuas de
Bolivia. Algunos grupos étnicosactuales lo domestican,
pero es ilegal tenerlos como mascota.
En la naturaleza, los zorros son precavidos hacia los humanos y casi nunca atacan al hombre. Cuando se acercan
a zonas de cultivo, a veces atacan a las gallinas por lo que
a menudo son muy desconfiados. Muchos mueren arrollados en carreteras y para conservar la especie se han
puesto señales que indiquen su presencia.

7 Conservación
La Lista...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS