CESI N DE DERECHOS DE HERENCIA Y LAS DIVERSAS SITUACIONES JUR DICAS QUE SE PUEDEN LLEGAR A DERIVAR DE ESTE CONTRATO

Páginas: 13 (3089 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
CESIÓN DE DERECHOS DE HERENCIA Y LAS DIVERSAS SITUACIONES JURÍDICAS QUE SE PUEDEN LLEGAR A DERIVAR DE ESTE CONTRATO.



Presentado por:
LAURA JIMENA DIAZ GARCÍA
YINNY PAOLA VALENCIA ATUESTA


Profesor:
HECTOR ELIAS VELASCO





UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
ESCUELA DE DERECHO
BUCARAMANGA
2014
Resumen
El contrato de cesión de derechos de herencia es aquelmediante el cual una persona transfiere a otra ya sea a título gratuito u oneroso, sus derechos o mejor dicho su interés para participar en el proceso de asignación de bienes o derechos, dentro de la sucesión de un causante. De este tipo contractual se pueden derivar ciertas situaciones jurídicas, tales son como la lesión enorme, la nulidad del contrato, todas estas llenas de elementos que permiten seclarifiquen en qué casos se pueden llegar a presentar, si es preciso que se apliquen al contrato teniendo en cuenta la naturaleza del mismo, para esto se hecha manos de la escasa pero interesante jurisprudencia emitida por la corte suprema de justicia respecto del tema.
En el ordenamiento jurídico colombiano se pueden encontrar una considerable cantidad de tipos de contratos, pero contratos queestén positivamente estipulados en el código civil realmente son pocos, entre esos contratos se puede hallar el contrato de cesión de derechos, cuando se habla de la cesión de derechos hay que dejar claro que se pueden ceder derechos de carácter crediticios personales, litigiosos y herenciales. A la cesión de derechos herenciales o de herencia se referirá este artículo, ya que este es un contrato depoco uso por parte de la sociedad colombiana, pero que después del análisis jurisprudencial y doctrinal se ha observado que puede generar diversas situaciones jurídicas, que permiten que este tipo contractual esté en movimiento y origine grandes aportes al Derecho.







La cesión de derechos
Para construir de una mejor manera el concepto de cesión de derechos primero se analizará el significadocomún de cesión, según el diccionario de la real academia española cesión es la renuncia de algo, posesión, acción o derecho, que alguien hace a favor de otra persona. Cuando una persona cede un derecho está haciendo uso, valga la redundancia de sus derechos subjetivos, ya que estos son la facultad propia que tiene un sujeto para realizar o no una cierta conducta, el sujeto titular, esto quieredecir a quien le pertenece el derecho o la facultad, tiene capacidad y libertad de elegir si transferir su derecho o no, igualmente a quien transferírselo, pero lo puede hacer porque el ordenamiento le ha reconocido como titular, como dueño de cierto derecho.
En el ordenamiento colombiano la cesión de derechos se puede analizar también con una definición que se toma del autor Guillermo CardonaHernández quien en su libro afirma “La cesión de derechos consiste en la disposición que del derecho hace su titular traspasándolo a otra persona sea a título gratuito u oneroso ya que se trata de un efecto patrimonial enajenable como cualquier otro”.1
La cesión de derechos en Colombia es un tipo contractual, este contrato está regulado en el libro cuarto, título xxv del código civil. En una cesiónde derechos la persona que transfiere a otra los derechos es denominada cedente, al sujeto a quien se le trasladan los derechos y quien pasa a ser nuevo titular de estos se llama cesionario. Estos son los sujetos que intervienen en el contrato de cesión de derechos.
Los derechos que se ceden en este tipo contractual pueden ser Cesión de derechos de los créditos personales, los cuales estánregulados en el Capítulo I del libro anteriormente mencionado, este tipo de cesión consiste en que un acreedor transfiere a otra persona el derecho personal que tiene contra su deudor a cobrar cierta prestación. Aquí los sujetos que entran en la relación serían el cedente, el cesionario y por supuesto el deudor ya que este debe cumplir con la prestación independientemente del sujeto.
Otros tipos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contrato De Cesi N De Derecho
  • Contrato De Cesi N De Derechos Luboshe
  • 02 CONTRATO DE CESI N DE DERECHOS
  • DEFINICI N JUR DICA DEL DERECHO DE LIBERTAD
  • RELACI N ENTRE DEBER JUR DICO Y DERECHO SUBJETIVO
  • La Tica En La Formaci N Jur Dica Y Estado De Derecho
  • Contrato de cesi n de derechos y transferencia de propiedad
  • CONTRATO DE CESI N DE DERECHOS DE PARCELA EJIDAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS